¿En qué consiste el sistema antimisiles que EE.UU. ha llevado cerca a Corea del Norte?

La tensión sigue al alza en la frontera coreana. Luego de la demostración de unos 300 a 400 misiles ordenada por el líder norcoreano Kim Jong Un esta semana, coincidiendo con el aniversario de la fundación militar de su país a manos de su abuelo Kim Il Sun, ahora Estados Unidos ha movilizado piezas de un sistema antimisiles hacia la frontera surcoreana, en lo que parece ser un movimiento defensivo ante la posibilidad de un eventual ataque a las tropas norteamericanas y surcoreanas asentadas en la zona.

¿Pero en qué consiste la tecnología desplegada en las últimas horas por las tropas estadounidenses?

De acuerdo con Lockheed Martin, fabricante de la plataforma y contratista de las fuerzas armadas norteamericanas, el sistema del Terminal de Defensa de Área de Alta Altitud (THAAD por su sigla en inglés) es un elemento clave en el Sistema de Defensa de Misiles Balísticos (BMDS) que defiende a las tropas estadunidenses, sus aliadas, a centros poblados e infraestructura crítica contra misiles de corto y mediano alcance.

Cada una de estas plataformas está compuesta por cinco componentes principales: interceptores, lanzadores, un radar, una unidad de control de incendios y equipos de apoyo. Estos elementos trabajan en conjunto para detectar, identificar, asignar y destruir los misiles balísticos entrantes.

Mediante el uso de este instrumental, es capaz de “comprometer”, es decir, rechazar, una amplia clase de amenazas de misiles balísticos tanto en la endo como en la exo-atmósfera empleando tecnología de energía cinética para ello. En sencillo: el sistema permite destrozar en el aire los misiles sin que sus ojivas explosivas lleguen a ser accionadas, reduciendo así su potencial letal. Lo que THAAD permite lanzar son misiles que a alta velocidad dan encuentro a la amenaza, chocan con ella y la destruyen. De ahí que el gobierno estadounidense insista en que se trata de un sistema que no sirve para atacar, sino para defender.

De acuerdo a los videos de la misma firma armamentística, el sistema cuenta con una plataforma montada en un camión, capaz de desplazar su instrumental a donde sea requerido, desde la cual se realizan los lanzamientos de los cohetes interceptores. Su sistema ostenta un éxito del 100% en sus interceptaciones desde que iniciaron sus pruebas en 2005.

Logra contrarrestar “todos los tipos de ojivas de misiles balísticos incluyendo armas de destrucción masiva con su alto poder de respuesta (hasta 72 interceptores por plataforma). Es interoperable con otros elementos del BMDS, como los misiles Patriot y Aegis, también de la firma.

De acuerdo con la agencia de noticias surcoreana Yonhap, las partes desplazadas hacia Seognju, localidad en el sureste surcoreano, fueron unas dos a tres plataformas de lanzamiento, misiles y un radar. Si bien no sirve para atacar a otro país, THAAD es un sistema que sin duda asegura a personal y arsenal en la frontera donde eventualmente se daría un conflicto.

Además de EE.UU., otros países con sistemas antimisiles son Rusia, Francia, la India e Israel. Mientras que los Emiratos Árabes unidos están en proceso de adoptar la tecnología de THAAD y China, Japón, Corea del Sur y Taiwán vienen desarrollando sus sistemas propios.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.