Estas tres empresas pugnan por ser las primeras en llevar turistas al espacio [FOTOS]

Cápsula Dragón, donde irían los turistas espaciales de Space X.
Todo apunta a que 2018 va a ser un año que se grabe a fuego en la historia de la exploración espacial. Tres grandes compañías pugnan por ser las primeras en realizar viajes al espacio con civiles, no con astronautas. Como es de esperar, el momento de que esto esté al alcance de cualquier terrícola está aún muy lejos, pero para los afortunados, estamos a las puertas de ver cómo es posible pasar unas vacaciones fuera de este mundo. Hasta ahora, esta es la información que tenemos sobre las tres empresas que trabajan para conseguir hacer turismo por el cosmos. ¿Quién llegará primero?
SpaceX. Más allá de la luna
Dragon /SpaceX
Elon Musk, presidente ejecutivo de Space Exploration Technologies, SpaceX, afirmó en febrero de este año que el lanzamiento del primer vuelo turístico financiado con fondos privados podría tener lugar a finales de 2018, y a travesía llegará más allá de la órbita de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).
El plan es que dos turistas recorran una trayectoria similar a la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ir más allá de la luna y volver, usando una nave espacial en desarrollo para los astronautas de la agencia y un cohete de carga pesada. Se alejarían de 480,000 km a 640,000 km de la Tierra, pasando la luna (a 384,440 km) antes de que la gravedad terráquea traiga la nave espacial de vuelta a la atmósfera, donde se realizará un aterrizaje en paracaídas.
Musk no habló de cifras, así que no sabemos cuánto habrá que desembolsar para darse este paseo. Lo que sí intuimos es que no es barato, ya que estima que con uno o dos viajes al año, las tarifas turísticas podrían suponer del 10 al 20 por ciento de los ingresos de la compañía. El magnate contó que dos potenciales turistas han depositado una cantidad considerable y se someterán a una amplia formación antes de ir a la misión, aunque no ha dicho ningún nombre, solo que no es "nadie de Hollywood".
Blue Origin. Un paseo con vistas
Así imagina Jeff Bezos el paseo espacial de su compañía / Blue Origin
Blue Origin, la compañía espacial propiedad del fundador de Amazon, Jeff Bezos, no solo quiere llevar turistas al espacio, sino proporcionarles la mejor experiencia de viaje. El pasado marzo, presentó imágenes de cómo serán sus primeras cápsulas espaciales.
Según el empresario, el diseño ha tenido en cuenta tanto la ingeniería de precisión, como la seguridad y la comodidad. Las vistas están aseguradas: todos los asientos tienen ventanas. “Las ventanas más grandes del espacio", concretamente. La compañía asegura que están fabricadas con múltiples capas de materiales resistentes a las fracturas, y que minimizan la distorsión y la reflexión, con el resultado de que transmiten el 92 por ciento de la luz visible.
La cápsula se unirá al cohete New Shepard de Blue Origin, uno reutilizable, y volará a 62 millas (100 kilometros) por encima de la Tierra separándose de la cápsula y aterrizando con un paracaídas. No han estimado aún un precio para los viajes, pero se espera que los vuelos de prueba con los miembros de la tripulación comiencen este año.
Virgin Galactic. Viajar con Stephen Hawking
La SpaceShipTwo llevaría hasta 8 tripulantes / Virgin Galactic
Richard Branson, jefe de la empresa Virgin Galactic, también ha anunciado planes para lanzar a la gente al espacio en 2018, y también pretende realizar los primeros vuelos de prueba a partir de este año. Para ello, en agosto del año pasado, la nave espacial suborbital destinada al turismo espacial SpaceShipTwo, diseñada para dos pilotos y seis pasajeros, recibió su licencia de operación de la Autoridad Federal de Aviación de Estados Unidos.
500 clientes potenciales ya han reservado un lugar en uno de sus viajes, a un precio de 250.000 dólares estadounidenses. Pero una de las plazas está reservada para un pasajero en particular: el físico Stephen Hawking. El físico y cosmólogo, de 75 años, dijo que no esperaba tener la oportunidad de experimentar un viaje al espacio, hasta que Branson le ofreció un lugar a bordo de su nave.
Parece que ya están todos los participantes preparados. Esta nueva carrera espacial empieza en 3...2...1...
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.

¿Estamos preparados ante el impacto de un mortal meteorito?
