Cassini envía imágenes nunca antes vistas de la atmósfera de Saturno [FOTOS]

La nave espacial Cassini de la NASA retomó su contacto con la Tierra después de su primera inmersión exitosa a través de la estrecha brecha entre el planeta Saturno y sus anillos, realizada ayer 26 de abril de 2017.

La sonda pudo transmitir datos científicos y de ingeniería recopilados durante su paso, los mismo que fueron recibidos por el complejo en Mojave, California, de la red Deep Space de la NASA desde las 12:01 a.m.

Las primeras imágenes sin procesar enviadas por Cassini revelan la primera vista que tenemos de la atmósfera del gigante helado, en la que la sonda se sumergirá por completo en setiembre de este año, cuando realice su misión final. Al ser un planeta gasesoso, no tiene propiamente una superficie, la barrera entre su atmósfera y su superficie no es muy clara. Su atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno, principalmente, aunque tiene un 7% aproximado de helio. En menor medida, se halla oxígeno, nitrógeno, amoníaco y metano.

La atmósfera de Saturno, como nunca antes la vimos (Foto: NASA).

En el primero de 22 viajes por la brecha entre el planeta y sus anillos, Cassini llegó a estar a unos 3.000 kilómetros por encima de las nubes de Saturno (donde la presión del aire es de 1 bar - comparable a la presión atmosférica de la Tierra al nivel del mar) y a unos 300 kilómetros del borde visible del anillo más interior del conjunto (el planeta cuenta con 4 grupos).

Cassini, que llegó en 2004 a las inmediaciones de Saturno, recorrió esta vez una región nunca antes explorada, por lo que el equipo a su cargo debió tomar precauciones, como el redireccionamiento de su antena —de 4 metros de diámetro— hacia una posición frontal, a manera de escudo (lo que ocasionó la suspensión de las comunicaciones) ante partículas de humo, eventualmente presentes en el lugar.

Foto sin procesar de la atmósfera del planeta.

La nave espacial cruzó esta región —de unos 2.000 km de ancho— a velocidades de cerca de 124.000 kmph respecto al planeta, así que las partículas que encuentre en su trayecto, por muy pequeñas que sean, podrían inhabilitarla.

"Ninguna nave espacial jamás ha estado tan cerca de Saturno, solo podíamos confiar en predicciones basadas en nuestra experiencia con otros anillos de Saturno de lo que pensábamos que sería esta brecha", dijo el gerente de la misión Earl Maize. "Estoy encantado de informar que Cassini ha salido por el otro lado de la brecha justo como planeamos, en excelente forma".

El próximo salto de Cassini por la brecha está programado para el 2 de mayo.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.