Si tardas más que esto defecando, deberías visitar al doctor

Un nuevo estudio sobre la hidrodinámica de la defecación, realizado por el Instituto de Tecnología de Georgia y publicado por la revista Soft Matter, arrojó que todos los mamíferos emplean 12 segundos en promedio para soltar sus excretas, sin importar el tamaño. Del animal, valga la aclaración.

El estudio además concluye que la materia es expulsada por los rectos de elefantes, pandas, jabalíes y perros sobre una capa de moco que agiliza la acción. Ello, por su necesidad de no atraer con el olor de sus desechos a potenciales depredadores, que los sorprenderían si se toman mucho en dicha actividad.

Patricia Yang, ingeniera mecánica y líder del equipo investigador, revisó videos de elefantes, pandas y jabalíes en un zoológico local, y de perros en un parque, mientras se deshacían de su excremento. Aunque sus masas corporales oscilaban entre los 4 y 4.000 kilogramos, la duración de la defecación permaneció constante.

No solo la duración: también la longitud de las piezas fecales fue constante. Fue 5 veces mayor que el diámetro del recto en cada uno de los animales.

Yang también encontró que los animales de presión sanguínea baja, sean humanos o ratones, aplican una presión similar a su región abdominal a fin de expulsar sus excrementos, cuando se trata de excretas normales en condiciones digestivas regulares y saludables.

La pieza final de este rompecabezas es la capa de moco en el colon, que juega un papel importante en la duración de la evacuación. Yang dice que los animales más grandes tienen más moco rectal, lo que facilita una expulsión más rápida.

La absorción de este moco por las heces causa el estreñimiento. Sin el moco, un humano tardaría 500 días en vaciar sus intestinos, sin la necesidad de aplicar fuerza alguna. La duración se acorta a 6 horas si se aplica la presión máxima, pero “aun así la persona tendría que ver a un médico", dice.

El equipo de Yang también usó vídeos de Youtube de animales que se relevaban para medir el tiempo promedio de defecación entre 23 especies diferentes. "Hay una cantidad sorprendente de vídeos de ello en línea. Son en su mayoría de zoos donde los turistas los filman", dice.

Se recolectaron muestras de heces de 34 especies y se encontró que la dieta afecta a la densidad de materia fecal. Los excrementos flotadores, más ligeros que el agua, son producidos por pandas y otros herbívoros como elefantes y canguros. Comen alimentos de baja nutrición y alto contenido de fibra y defecan gran parte de él sin digerir.

Las piezas que se hunden son producidas por grandes carnívoros como osos, tigres y leones. Comen ingredientes más pesados, indigestos, incluyendo la piel y el hueso.

Mediante el uso de un reómetro - un dispositivo que mide la forma fluidos fluyen bajo la fuerza aplicada - Yang encontró que las heces tienen una menor resistencia mientras más rápido se deforman. Es por eso que la caca de perro se siente resbaladiza cuando la pisas.

Sus observaciones se alimentaron de un modelo matemático que puede predecir los tiempos de defecación con diversos problemas dentro del sistema digestivo. "Si tarda más de 12 segundos, diría que deberías ir a ver al doctor", dice Yang.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.