Alexa de Amazon ahora te ayuda a armar tu look con esta cámara inteligente

Amazon
Amazon presentó un nuevo integrante a la familia Echo, se trata de la cámara Echo Look, un asistente virtual que aconseja sobre moda. Las descripción del nuevo dispositivo está disponible en la página de la compañía.
El primer asistente inteligente por comando de voz, Alexa, de Amazon Echo, fue presentado en 2014. Una vez conectado al internet, el dispositivo puede controlar otros equipos inteligentes a su alrededor como el reproductor de música, y responder consultas sobre la temperatura o el correo electrónico, reportar las noticias, organizar el calendario y realizar compras online, entre otras tareas.
Echo Look, el nuevo dispositivo controlado por Alexa, es una cámara que quiere reemplazar a los espejos de cuerpo entero. Este dispositivo recibe comandos de voz para sacar una foto o video y el usuario pueda analizar la imagen en la pantalla de un dispositivo móvil. Con el objetivo de lograr una imagen atractiva para compartir por las redes sociales, la cámara analiza la profundidad de campo para crear un efecto borroso en el fondo y resaltar a la persona en el centro.
Además de estas propiedades, Echo Look tiene la función Style Check para comparar dos atuendos y elegir la mejor opción. Todavía no se han revelado mayores detalles de cómo funciona esta característica, pero se ha adelantado que tendrá elementos de inteligencia artificial. De acuerdo a los desarrolladores de Amazon, el sistema dará consejos sobre “tendencias de moda, talla, color y estilo de las prendas” basado en opiniones de expertos en moda.
El costo de la cámara Echo Look es de 199 dólares, pero por ahora solo se puede comprar por invitación.
A pesar de que el Alexa fue creada inicialmente para Amazon Echo, este sistema también puede ser utilizado en automóviles, refrigeradoras y hasta en una extensión para Chrome. También ha sido usada para dar voz a proyectos caseros, como este pez de goma animado que se popularizó en los años 90’s.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
