Surface Laptop de Microsoft: la nueva y atractiva rival de las MacBook

Microsoft
Microsoft lanzó hoy su nuevo dispositivo Surface: la Surface Laptop. El dispositivo se filtró ayer, pero los representantes de Microsoft confirmaron oficialmente en un evento en Nueva York la presencia de su nueva arma para enfrentar a las MacBook, la poderosa competencia en el rubro.
La firma fundada por Bill Gates es joven en materia de portátiles: recién el 2015 la compañía presentó su primer ejemplar. El hecho despertó el interés de la prensa especializada y el público en general al ver la incursión de Microsoft en el mercado de laptops como un desafío a las exitosas portátiles de Apple.
Surface Laptop tiene 13.5 pulgadas, es táctil y además está diseñada para trabajar con el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10 S (una versión ligera del Windows 10, donde las aplicaciones se ejecutan solo desde la tienda del sistema operativo). Según el representante de la firma, Panos Panay, el producto está dirigido a estudiantes que están a punto de dejar la secundaria.
Su aspecto es de 3:2, y entre otras características posee un procesador Intel i5 o i7 Keby Lake, de hasta 1 TB de capacidad de almacenamiento, 4 a 16 gigabytes de RAM, un puerto USB 3.0, un puerto mini-DisplayPort y una batería con autonomía de 14 horas y media, según la compañía.
De acuerdo a los representantes de Microsoft, el portátil es más rápido que el i7 Mac Book Pro y su batería dura más que cualquier MacBook Air en el mercado.
Otra característica llamativa es la plataforma donde se despliega el teclado, por estar recubierta de alcántara (con excepción de la superficie de las teclas). No tiene parlantes convencionales integrados (por lo que no se verán los hoyos característicos por ninguna parte). Con la Surface Laptop el sonido vendrá desde el teclado. La computadora ya se puede pre-ordenar: cuesta US$999. Las entregas recién empezarían en junio.
El año pasado, Microsoft lanzó una edición Surface más costosa: la Surface Book. Esta, sin embargo, no era una laptop propiamente dicha: podía separarse de su teclado para convertirse en una tablet.
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Su teclado incluye una barra de tareas táctil, que también ser para previsualizar imágenes y archivos.

Todo lo que debes saber sobre la nueva MacBook Pro, lanzada hoy
Nuevos equipos prometen un mejor rendimiento e innovador diseño para labores creativas.
