La ciencia demuestra cómo el exceso de testosterona interfiere con el buen juicio

The Simpsons / 20th Century Fox, 1989-2017

Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto que los niveles altos de testosterona en los hombres disminuyen la habilidad de realizar una evaluación crítica de los impulsos y los juicios provenientes de la intuición. El resultado del trabajo de investigación ha sido admitido para su publicación en el journal Psychological Science.

En diferentes especies de animales, la testosterona, hormona sexual masculina, regula el comportamiento que conduce a la reproducción, las peleas con otros machos y el apareamiento. En los seres humanos, esta hormona afecta el nivel de agresividad de la persona y los desórdenes de comportamiento asociados a un débil control de los impulsos. Sin embargo, hasta ahora, no se tenían del todo estudiados los mecanismos psicológicos específicos de su acción.

Para comprender estos mecanismos, un equipo de Instituto de Tecnología de California (Caltech), junto con colegas de otros centros de investigación, invitó a 243 hombres adultos a participar de un estudio bajo el método doble ciego. Después de completar un formulario que determina la demografía del voluntario y realizar un análisis para evaluar su nivel de testosterona y otras hormonas, todos los participantes recibieron un gel que podía contener testosterona o ser un placebo. 

En un lapso de cinco horas, cuando el fármaco alcanzó su nivel máximo y estabilización, se pidió a los voluntarios realizar un test de reflexión cognitiva con el objetivo de medir la habilidad de enfrentar de manera crítica los juicios intuitivos y elaborar un razonamiento sobre ellos. Este test, desarrollado en 2005 por el psicólogo estadounidense Shane Frederick, contiene tareas que sobrepasan una simple respuesta intuitiva, ya que requiere de un análisis meticuloso para hallar la respuesta correcta. 

Un ejemplo del test

Un bate de béisbol y una pelota cuestan $1.10 en total. El bate cuesta $1 más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota? Intuitivamente, la primera respuesta que viene a la mente es 10 centavos. Sin embargo, esta respuesta es incorrecta porque equivaldría a decir que el bate solo cuesta 90 centavos más. La respuesta correcta es: la pelota cuesta 5 centavos y el bate cuesta $1.05. 

Adicionalmente, se pidió a todos los participantes completar un ejercicio de matemáticas para medir su compromiso, motivación y habilidades informáticas básicas. 

Los resultados de la prueba demostraron que los participantes que recibieron la dosis adicional de testosterona cometieron errores un 20% más que los participantes que recibieron un placebo. Además, fueron más rápidos en equivocarse y más lentos para responder correctamente. Los resultados se mantuvieron iguales cuando se agrupó a los voluntarios por edad, estado de ánimo, habilidades matemáticas y nivel de las otras 14 hormonas. 

“Hemos descubierto que el grupo que recibió testosterona ha sido más proclive a dar respuestas equivocadas a preguntas que desafían el razonamiento y cuya primera opción de respuesta no es la correcta. La testosterona parece o inhibir el proceso de autocorrección, o fortalecer sentimientos intuitivos como ‘definitivamente tengo razón’”. Nosotros creemos que la hormona trabaja más bien como un mejorador de la confianza. Si estás más convencido, sentirás que tienes la razón y no tendrás suficiente dudas para corregir errores”, señala Colin Camerer, uno de los autores de la investigación.

El investigador señaló además que los resultados despiertan dudas sobre los posibles efectos colaterales negativos que tendrían las terapias de reemplazo hormonal con testosterona, utilizadas extendidamente para restaurar la líbido en hombres de mediana edad. 

En un estudio previo sobre el efecto de la testosterona en mujeres, se descubrió que esta hormona impacta positivamente en la inteligencia espacial. 

Oleg Lishchuk
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.