Los dinosaurios tenían plumas mucho antes de lo que creíamos

Reconstrucción del Jianianhualong tengi.
Xing Xu et al / Nature, 2017

Un equipo de paleontólogos chinos ha descubierto los fósiles de una nueva especie de dinosaurio con plumas. El animal ha sido bautizado como Jianianhualong tengi y se ha convertido en el primer representante de la familia de los troodóntidos. Además, tiene una plumas asimétricas, característica considerada como una adaptación importante para el vuelo. Gracias a este nuevo descubrimiento, ha quedado claro que este paso evolutivo, por lo visto, sucedió mucho antes de lo que se creía hasta hoy. La descripción de la nueva especie ha sido publicada en Nature.

En los últimos años, los sedimentos del jurásico medio superior y el cretácico inferior en Liaoning del Oeste y sus alrededores han sido una fuente rica de fósiles de dinosaurios. Entre los nuevos hallazgos, el estudio de la familia de los manirraptores, dentro de los cuáles se encuentran los troodóntidos, es muy importante para comprender el origen de las aves modernas.  

La estructura anatómica del Jianianhualong tengi lo coloca en el grupo de transición entre los troodóntidos de extremidades superiores largas a los de cortas. Su talla era de poco más de un 1 m y su peso, de cerca de 2.5 kg. Se calcula que la antigüedad de sus fósiles es de 125 millones de años. 

Árbol filogenético que incluye una nueva especie de dinosaurio con plumas, el Jianianhualong tengi del grupo Coelurosauria.
Xing Xu et al / Nature, 2017

Las plumas de la nueva especie son similares a las plumas de los representantes de los Microraptors, Anchiornis y Archaeopteryx. Sus dos pares de extremidades tenían plumas largas y las de la cola estaban dispuestas a manera de hojas (frondas) de un helecho. La información encontrada ofrece evidencia de que un dinosaurio emplumado de su tipo estaba bien distribuido entre los troodóntidos antiguos. Las plumas asimétricas de su cola ya ha sido descritas entre los microrraptores dromeosaurios, pero es la primera vez que se encuentran en un troodóntido. 

Fotografía de los restos de la nueva especie y el dibujo de su estructura ósea. 
Xing Xu et al / Nature, 2017

Las plumas no necesariamente sirvieron para que el dinosaurio pudiese volar. Pero sí podían contribuir a mejorar las características aerodinámicas de su movimiento en tierra, como dar mejores saltos y planear. Se cree que también fueron utilizadas como una característica de “belleza” en los rituales de apareamiento. Sin embargo, la presencia de las plumas asimétricas es, a todas luces, uno de los pasos evolutivos más importantes para la aparición de la capacidad de volar. 

Los dinosaurios con plumas son uno de los materiales de estudio más importantes entre los paleontólogos contemporáneos. Recientemente, también en China, fue descubierto el fósil casi completo de un dinosaurio emplumado en el acto de liberarse de un atasco en el lodo. También, en Rumania, fue descubierto un dinosaurio volador tan terrible como el Tiranosaurio Rex. Asimismo, a principios de este año, se descubrió la cola emplumada completamente conservada en ámbar de un celurosaurio.

Ana Kaznadzei

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.