La impresionante fotografía en alta definición de la Pequeña Nube de Magallanes

La Pequeña Nube de Magallanes (SMC, por sus siglas en inglés) es un llamativo objeto del cielo del sur que puede verse incluso a simple vista. Pero los telescopios de luz visible no pueden obtener una visión clara de lo que hay en la galaxia debido a las nubes de polvo interestelar que lo impiden. Las capacidades infrarrojas de VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope) de la Agencia Espacial Europea (ESA) han permitido a los astrónomos ver con más claridad que nunca la miríada de estrellas que hay en esta galaxia vecina. El resultado es esta imagen infrarroja de 1,6 gigapíxeles (43.223 x 38.236 píxeles), la más grande jamás obtenida de esta zona del universo, totalmente inundada con millones de estrellas.
En este enlace de la ESA se muestra la impactante imagen. Haciendo zoom en ella, observarás estrellas que pertenecen a SMC, miles de galaxias de fondo y varios cúmulos estelares brillantes. A continuación puedes ver un un video demostración:
SMC es una galaxia enana, más pequeña que su gemela, la Gran Nube de Magallanes (LMC), y ambas son dos de nuestras galaxias vecinas más cercanas: SMC se encuentra a unos 200.000 años luz de distancia, tan solo una doceava parte de la distancia a la conocida galaxia de Andrómeda. Esta relativa proximidad a la Tierra hace de las gemelas las candidatas ideales para estudiar cómo se forman y evolucionan las estrellas, pero uno de los mayores obstáculos para la observación clara de estas formaciones estelares ha sido el polvo interestelar. Enormes nubes de estos diminutos granos dispersan y absorben la radiación emitida por las estrellas (lo que se conoce como extinción), limitando lo que puede ser visto por los telescopios desde la Tierra. Si las comparamos con las galaxias vecinas de mayor tamaño, la mayoría de las estrellas de la Pequeña Nube de Magallanes son nuestras vecinas más jóvenes.
Afortunadamente, no toda la radiación electromagnética se ve igualmente afectada por el polvo. La radiación infrarroja pasa a través del polvo interestelar mucho más fácilmente que la luz visible, por lo que observando la luz infrarroja de una galaxia, objetivo con el que fue construido el telescopio VISTA, podemos aprender acerca de las nuevas estrellas que se forman dentro de las nubes de polvo y gas. Estos primeros resultados del sondeo son solo una muestra de los nuevos descubrimientos que están por venir, ya que el sondeo continúa revelando lo que hay en los puntos oscuros de nuestros mapas de las Nubes de Magallanes.
Si te quedas con más ganas de ver impresionantes postales de otro mundo, visita esta galería de ilustraciones e imágenes creadas por ordenador de escenarios de ciencia ficción que el artista Mike Winkelmann ha dibujado diariamente durante una década. Eso sí, no te aseguramos que la ficción supere a la realidad.
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo