Científicos descubieron el porqué de la formación de los inusuales volcanes de Hawái

Dos líneas paralelas de volcanes forman el archipiélago de Hawái. /ANU

Investigadores australianos han resuelto un misterio de 168 años sobre cómo se formaron los volcanes más grandes y activos del mundo, los que constituyen el archipiélago de Hawái. Sus 18 islas se formaron hace millones de años por las erupciones volcánicas. Hasta ahora, la explicación de esta formación era la llamada teoría del punto caliente: la formación geológica aparece cuando bajo una placa tectónica se produce una gran acumulación de magma (o pluma), que poco a poco va ascendiendo hacia la superficie a través de volcanes.

Según esta teoría, las plumas permanecen quietas mientras que las placas tectónicas pueden moverse sobre ellas generando hileras de volcanes, a medida que la placa se desliza encima de él. En Hawái, el punto caliente más grande de la tierra, se generó una hilera de 80 volcanes que se extiende unos 6.000 kilómetros.

Sin embargo, estas islas están levantadas no sobre una hilera, sino sobre dos líneas paralelas de volcanes. El estudio, publicado en Nature ha encontrado la explicación a este fenómeno: hace tres millones de años, la placa tectónica del Pacífico cambió de dirección y provocó la aparición de las dos grandes hileras de volcanes: Loa y Kea.

Un dato que apoya esta hipótesis es que hay hileras dobles similares en otros puntos del Pacífico, como Samoa, que tienen la misma edad. Esto tendría sentido si por entonces hubiera cambiado la dirección de toda la placa tectónica del Pacífico.

Según los científicos, el flujo del manto (la región del subsuelo situada bajo la corteza terrestre) creó zonas con bajas y altas presiones en la base de la placa tectónica. Un cambio de dirección de este bloque facilitó que el magma ascendiera a la superficie en dos zonas distintas y separadas, pero paralelas, puesto que la placa iba en una sola dirección.

Las islas Hawái están levantadas gracias a sucesivas erupciones de volcanes en escudo. Estos producen lavas muy viscosas que fluyen y se endurecen, y que producen conos con un contorno muy suavizado. A causa del movimiento de la placa tectónica y de que el punto caliente permanece quieto, solo los volcanes más recientes, y situados en la mitad sur de la isla, permanecen activos hoy en día.

Estos científicos han recordado que las plumas volcánicas han jugado un papel muy relevante en la historia de la Tierra. Han estado implicadas en extinciones masivas de especies, en la creación de diamantes y en la rotura de continentes. Además, son las responsables de crear volcanes e islas lejos de los bordes de las placas tectónicas, como es más habitual.

Pero además de modelar la tierra, dar lugar a algunos de los paisajes más impresionantes del globo y ser la causa de un sinfín de catástrofes, las imágenes de esta fuerza de la naturaleza escupiendo fuego y lava son, como poco, impactantes. Como muestra, aquí tienes las últimas del volcán Etna en Italia. Disfrútalas sin miedo.

Beatriz de Vera

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.