9gag enterró un monumento al meme para las futuras generaciones [FOTOS]

9GAG TV / YouTube
El popular portal de entretenimiento 9gag preparó y enterró en territorio español un monolito en cuya superficie están tallados algunos de los memes más importantes de Internet. La noticia fue recogida en The Next Web.
De acuerdo a los autores del proyecto, uno de los problemas del patrimonio cultural de la humanidad es que este es aburrido. Por ello, 9gag decidió enmendar la situación y creó este proyecto. Tal como lo señalan los representantes del portal, cuando las futuras generaciones descubran el monolito, ellas comprenderán que los hombres de principios del s. XXI no solo eran inteligentes, sino también divertidos.
Para escoger el contenido, 9gag seleccionó memes por votación de usuarios. Durante una semana, la votación convocó 623,256 usuarios de 114 países. Los memes escogidos fueron colocados en una losa de piedra de 24 toneladas que fue enterrada el 19 de abril en algún lugar del desierto en territorio español (no se ha revelado el punto exacto).
En el video se observa la apariencia general del monolito así como algunos primeros planos que permiten identificar conocidas imágenes graciosas y memes famosos, como el Tiranosaurio filósofo, el pingüino sociópata, Dick Butt, Harlem Shake, PPAP y Me Gusta.
De acuerdo al servicio de tráfico por internet Alexa, hasta el momento, 9gag se encuentra en el puesto 179 en el ranking global de popularidad. La gran mayoría del contenido del portal es creado o copiado de otras fuentes por los propios usuarios.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín
Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Más de 6.000 km nos separan del centro de la Tierra, con sus miles de grados de temperatura y millones de veces la presión atmosférica de la superficie. Aquí recordamos hasta dónde ha llegado el hombre en su tarea por alcanzar el centro de la Tierra y las dificultades que aún enfrenta para ello.

El hueco más profundo en la Tierra
La historia del abandonado proyecto ruso y las dificultades para llegar al núcleo planetario
“Esto no es como el levante químico de la C, o como el asexuado y horrible junk, ni como la pesadilla vegetal del peyote o el tonto humor de la marihuana. Esto es un abrumador instante de violación de los sentidos” escribió en 1953 William Bourroughs sobre su experiencia con el Ayahuasca en la selva peruana
