¿Primates, monos o simios? Manual para no confundirse

Mono, simio y primate. /Matthias Hiltner
Hace pocas semanas, los científicos han corroborado que nuestros primos más cercanos son los chimpancés bonobos. Estos animales que tanto se nos parecen, ¿son monos, simios, primates o qué exactamente? ¿Y tú? ¿eres un mono, o un simio? No, no te ofendas. La taxonomía puede ser algo confusa, pero para no perdernos en esta maraña de término te explicamos exactamente quién es quién en el mundo de los primates.
En 1944, el paleontólogo estadounidense George G. Simpson dividió el orden Primates en dos subórdenes.
¿Qué soy?. Pexels
Primates inferiores
El primero es el de los primates inferiores o Prosimii (prosimios), que se caracteriza por prominentes hocicos y largas colas y, en algunas especies, por una tendencia a la disposición lateral de los ojos: en él se incluyen los loris y los lemures.
Primates superiores
El segundo suborden es el de los primates superiores o Simii (simios). Estos se dividen, a su vez, en Platyrrhini (monos del Nuevo Mundo) y Catarrhini (monos del Viejo Mundo y hominoides), según la Enciclopedia Británica. Los primeros, también llamados simios inferiores o monos, tienen cola, e incluyen, entre otros, a las familias Callithricidae (titíes y tamarinos) y Cercopithecidae (macacos, papiones y mandriles). El segundo grupo lo forman los simios superiores (en inglés, apes), acaso su gran característica es que no tienen cola y está formados por dos familias: Cercopithecoidea (o del Viejo Mundo) y Hominoidea.
Por ahora nos queda claro que todos los monos son simios, pero no todos los simios son monos. ¿Y qué pasa con los seres humanos? Pues allá vamos.
Pexels
¿Y qué somos tu y yo?
Este último subgrupo de simios superiores, Hominoidea, se divide en Hylobatidae y Hominidae, quienes se separan en Ponginae, al que pertenecen los orangutanes y, por fin, Hominae, donde nos encontramos los humanos. Pero no estamos solos, las últimas clasificaciones aceptan que gorilas chimpancés y bonobos compartan categoría con nosotros. Así que sí, no somos monos (no tenemos cola) pero somos tan simios como Kanzi, el macho bonobo famoso por aprender idiomas.
En cualquier caso, no siempre ha sido así. Ha habido momentos de la Historia en los que el ser humano era el único miembro vivo de su subgrupo, Hominidae, y como recuerda la Enciclopedia Británica, este acuerdo es “esencialmente una hipótesis de relaciones entre superfamilias, familias y géneros, y se prueba continuamente por el descubrimiento de nuevos fósiles, reanálisis de datos de fuentes convencionales y análisis de nuevos datos como secuencias de ADN”.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín
Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo