Convierte tu selfie en un emoticón con Google Allo

Google Research Blog

Google ha lanzado una actualización para su mensajero Allo que permite convertir un selfie en una serie de stickers personalizados. Para ello, utilizó una red neuronal que analiza la fotografía del usuario y genera un avatar a partir de ella. La directora creativa de este proyecto, Jennifer Daniel, compartió mayores detalles sobre esta tecnología en el blog de la compañía. 

Para obtener los stickers, es necesario subir un selfie en el sistema. Allí, la red neuronal analiza el peinado y las características del rostro y elige una ilustración de las opciones en la biblioteca. Como resultado, el usuario obtiene un set de stickers que muestra su versión en “dibujito”.

El modo tradicional para implementar una tecnología similar emplearía redes neuronales convolucionales que se entrenan “desde cero”, dependiendo de la tarea. Sin embargo, los desarrolladores de Google y Allo optaron por un método alternativo y más eficiente: realizaron una serie de experimentos en una red neuronal de visión por computadoras.

“Descubrimos que, en medio de las millones de neuronas de este tipo de red neuronal, existen aquellas que son útiles para la creación de stickers, aunque no hayan sido entrenadas para este propósito. Además, como se trata de grandes redes para uso general, estas ya sabían descartar información innecesaria. Luego de esto, solo quedaba enseñarles a diferenciar cuáles son los elementos de calidad a los componentes clasificadores con la ayuda de ejemplos previamente etiquetados por personas”, escribió Daniel.

Seguidamente, los ilustradores crearon una biblioteca gráfica para crear los ojos, la boca y otras características del rostro. Durante el aprendizaje, la red neuronal generaba un avatar que era evaluado por un grupo de personas para determinar su parecido con el selfie. Si algunos aspectos estaban poco representados (por ejemplo, los peinados de pelo corto), entonces los ilustradores agregaban dibujos con estas características a la colección.

El programa puede crear 563 cuatrillones (1015) de rostros únicos. Aunque si el resultado no es del gusto del usuario (o se percibe de otro modo), es posible cambiar al modo manual para editar el avatar. Daniel también señala que el juego actual de stickers tiene un espíritu sarcástico, pero es posible que en el futuro aparezca una serie que sea más tierna.

Por el momento, la actualización solo está disponible para el sistema operativo Android y pronto estará lista la versión para iOS. Sin embargo, la fecha para la segunda versión no han sido revelada. 

A principios de este año, una red neuronal aprendió a “envejecer” o “rejuvenecer” el rostro de una persona en una foto. Asimismo, un programa aprendió a convertir cualquier fotografía en un paisaje de Monet, Van Gogh o Cézanne.

Cristina Ulasovich
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.