Esta tecnología permite cargar la batería de un auto Tesla en tan solo cinco minutos

Casi 500 kilómetros de autonomía por cada 5 minutos de carga. /StoreDot

Si hablamos de tiempo (y solo de tiempo), sigue siendo más económico rellenar un depósito de combustible que recargar la batería de un coche eléctrico. Incluso con las últimas mejoras, estos automóviles tardaban un mínimo de 20 minutos en estar a punto. Pero ahora, la firma israelí de nanotecnología StoreDot ha presentado una batería de carga ultra rápida, FlashBattery, que puede alcanzar el tope de energía para hacer funcionar un coche eléctrico en solo cinco minutos, dándole autonomía para recorrer hasta 483 kilómetros. Esta tecnología se presentó en CUBE, la feria de tecnología de Berlín (Alemania).

En la demostración que realizó la empresa durante el evento, se pudo comprobar la mejora que supone frente a las tradicionales baterías de iones de litio basadas en grafito. Este nuevo método sería posible gracias a la combinación de compuestos orgánicos con nano-materiales formados por cadenas cortas de aminoácidos, llamados péptidos, en una estructura cristalizada. Unidos, los componentes constituyen un módulo de carga que requiere un tiempo de llenado mucho menor que los utilizados actualmente. Estos cristales, según la empresa, pueden almacenar carga o emitir luz, son fáciles y baratos de fabricar y no son tóxicos. Además, el conjunto de materiales no es inflamable y su temperatura de combustión es alta, por lo que no se sobrecalienta, a diferencia del resto de baterías de coches elécticos. Esto consigue reducir la resistencia de la célula de la batería y aumentar también su seguridad.

El hallazgo de estos nano-materiales se realizó por casualidad en investigaciones relacionadas con el Alzheimer conducidas por científicos de la Universidad de Tel Aviv (Israel). En 2015, StoreDot demostró que con la tecnología descubierta se podía cargar un smartphone en cuestión de segundos. Las baterías, según la firma, se encuentran en fases avanzadas de su desarrollo y podrían llegar al mercado en un plazo de tres años.

Si sus pronósticos se cumplen y esta tecnología de verdad abre el camino a una hegemonía de los coches eléctricos, los investigadores israelís le darían la razón a un informe que dice que en 2030, los coches convencionales (al menos en Estados Unidos) serán una reliquia. RethinkX, un grupo de expertos independiente que analiza y pronostica el impacto de nuevas tecnologías, indica que, para ese año, el 95% de las distancias recorridas por pasajeros en Estados Unidos serán a bordo de vehículos eléctricos autónomos.

Beatriz de Vera

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.