¿Cuál fue el efecto de Charlie Sheen en los exámenes de VIH?

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego, publicado por la revista Prevention Science da cuenta del efecto que tuvo la confesión que hiciera en noviembre de 2015 el actor Charlie Sheen sobre su condición de seropositivo. De acuerdo con la investigación, la revelación pública causó un aumento exponencial en las consultas en línea sobre el VIH y disparó los índices de pruebas de descarte de esta enfermedad en los Estados Unidos.

La manera en que una celebridad lidie con un problema de salud pública sin duda afecta a la comunidad y a la opinión pública y su enfoque al abordar el tema, incluso consigo mismos. Por ello, científicos de la referida casa de estudios condujeron un estudio publicado el año pasado en JAMA Internal Medicine, dirigido por el profesor de investigación John W. Ayers, que arrojó que la divulgación de Sheen correspondía con un aumento de millones de consultas de búsqueda en línea sobre la prevención y pruebas del VIH.

En el nuevo estudio de seguimiento, Ayers y su equipo hallaron que, además, la noticia sobre el actor de la serie “Two and a half men” dio paso a niveles récord de ventas de kits de exámenes rápidos caseros.

El equipo recopiló datos sobre las ventas semanales de OraQuick, el único kit de prueba de VIH en casa disponible en los Estados Unidos, para investigar si las consultas de Internet (basadas en los datos de Google Trends en las búsquedas con "prueba", "pruebas" o "pruebas" y "VIH") podrían correlacionarse con cualquier incremento en los despistajes.

La semana de la divulgación de Sheen coincidió con una casi duplicación en las ventas de OraQuick, que alcanzó su máximo histórico, un efecto que duró unas tres semanas más.

No obstante, las ventas de OraQuick por esos días fueron casi ocho veces mayores que las ventas alrededor del Día Mundial del Sida, el mayor evento mundial de concientización sobre prevención del VIH, que data de 1988.

El coautor del estudio Benjamin Althouse, científico investigador del Institute of Disease Modeling afirma que aunque es difícil cuantificar con precisión la magnitud del efecto Sheen, “cuando comparamos la revelación de Sheen con otras campañas tradicionales de concienciación [el efecto] es asombroso".

Al confirmar el reciente estudio, sobre venta de tests caseros, los resultados de su antecesor, basado en búsquedas en Google, los hallazgos “subrayan el valor de los grandes datos de los medios de comunicación para obtener inteligencia rápida para hacer que la salud pública sea más útil y más sensible al público al que sirve", señala Ayers.

El coautor del estudio, Mark Dredze, científico de la Universidad de Johns Hopkins, agregó que "la salud pública debe prepararse para un próximo evento similar adoptando el análisis de grandes datos de medios de comunicación para la toma de decisiones".

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.