Hologramas pronto podrían ser integrados en los smartphones

Los científicos nos han estado prometiendo hologramas durante años y ahora estamos cerca de tenerlos como parte de nuestra vida cotidiana. Hace unos días, conocimos la noticia de que unos científicos del Royal Melbourne Institute of Technology, RMIT (Australia), han desarrollado el material holográfico más delgado del mundo: mil veces más delgado que un cabello humano, es lo suficientemente pequeño para ser incorporado en dispositivos cotidianos, como smartphones, pantallas de computadora y televisores.
En un dispositivo holográfico normal, la luz debe ser manipulada de una manera que crea la ilusión de un objeto 3D. Hasta ahora, los materiales utilizados para hacer hologramas tenían que ser tan gruesos como las longitudes de onda de luz que están tratando de manipular. Pero ahora, un trabajo publicado en Nature Communications, afirma que hologramas básicos pueden ser creados en su teléfono utilizando materiales realmente simples. Los hologramas convencionales generados por computadora son demasiado grandes para los dispositivos electrónicos, pero el presentado por el equipo australiano ha logrado superar las limitaciones tradicionales de espesor mediante el uso de un material aislante topológico.
El equipo hizo su material cuántico mediante el cultivo de una película de 25 nanómetros de telururo de antimonio sobre una placa de silicio, con un bajo índice de refracción en su superficie, pero un índice de refracción ultra alto en el medio. La superficie altamente refractiva hace que la luz rebote alrededor de la capa de telururo de antimonio y las múltiples reflexiones internas hacen que se formen múltiples fases de luz, creando condiciones para formar un holograma 3D.
Para formar una imagen, la película fina de telururo de antimonio se grabó utilizando un láser, exactamente de la misma manera que se grabaría la información en un CD. Mediante el uso de esta técnica, los investigadores fueron capaces de crear un holograma cuadrado, de 3 milímetros de longitud.
Los investigadores afirmaron que la siguiente etapa será "el desarrollo de una película delgada rígida que podría colocarse en una pantalla LCD para permitir la visualización holográfica en 3D". Pero para que eso suceda, el tamaño de píxel tendrá que ser reducido a por lo menos 10 veces más pequeño.
Aunque los hologramas siguen recordando a la película Star Wars, las llamadas telefónicas con hologramas han dejado de pertenecer a la ciencia ficción y ya son un hecho. Dos operadores de telefonía móvil de Corea del Sur y Estados Unidos —Korea Telecom (KT) y Verizon, respectivamente— realizaron recientemente la primera llamada holográfica internacional en vivo, a través de las redes 5G que las compañías vienen probando para ser puestas a disposición de la industria de telecomunicaciones en un futuro cercano.
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín
Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?

Telarañas más fuertes que el acero y otras proezas del grafeno
Si algo hemos aprendido, es que todo material mejora con este compuesto
