La Antártida, a punto de desprender bloque de hielo 10 veces más grande que Madrid

NASA

La grieta en el casquete de hielo Larson C ya se acercó a una distancia de tan solo 13 kilómetros del océano, luego que la fisura en la plataforma helada creciera en 17 kilómetros tan solo en la última semana, dijeron científicos con el Proyecto MIDAS en la Universidad de Swansea en Gran Bretaña.

En la práctica, si la grieta completa los 13 km que la separan del mar, un gigantesco trozo de hielo se desprenderá de la formación. La barrera de hielo de Larsen es una extensa plataforma de hielo en la costa oriental de la península Antártica, que se divide en tres segmentos. En los últimos años del siglo pasado y los primeros del presente, las dos primeras porciones —A y B— ya habían desprendido por el aumento de la temperatura global.

Ahora, parece que pronto le tocará el turno a la C, la más extensa con 50.000 km2. De completar la fisura su ruta, un trozo de diez veces el tamaño de Santiago de Chile o Madrid (de más de 6.400 km2) se desprenderá, lo que podría ocurrir en semanas.

"La fisura en Larsen C es probable que dé lugar a uno de los mayores icebergs jamás registrados", dijo la Universidad de Swansea en Gales. Los científicos dicen que el iceberg en sí no elevaría los niveles mundiales del mar, pero podría hacer que la plataforma de hielo Larsen C, la cuarta más grande de Antártica, se volviera inestable y se dirija inevitablemente al colapso total.

"Anteriormente hemos demostrado que la nueva configuración [de la sección de la plataforma] será menos estable que antes de la fisura, y que Larsen C podría seguir el ejemplo de su vecino Larsen B, que se desintegró en el 2002 tras un evento similar inducido por otra rajadura", dijeron los científicos con el Proyecto MIDAS.

Para los expertos de Swansea queda claro que no se trata de fenómenos naturales y cíclicos que implican la renovación de los hielos en los casquetes polares, como sugieren científicos que niegan el calentamiento global. La gravedad de las fisuras responde a un aumento mundial de la temperatura promedio, que termina minando la fragilidad del ecosistema que se configura en lugares con la Antártida.

"Es ampliamente aceptado que el calentamiento de las temperaturas oceánicas y atmosféricas ha sido un factor en anteriores desintegraciones de las plataformas de hielo en otros lugares de la Península Antártica", dijeron los científicos.

Una vez rajada completamente, la plataforma Larsen C tomaría unas décadas en colapsar completamente en el mar y esta sí aumentaría los niveles de los mares, aunque solamente en unos centímetros.

La preocupación, sin embargo, está referida a cómo el colapso de Larsen C impactaría en la estabilidad del resto de la plataforma de hielo, en la medida en que esta, de desaparecer por completo, sí elevaría los niveles del mar en todo el mundo en al menos unos seis metros.

Mientras tanto, países altamente contaminantes y contribuyentes al calentamiento global, como los EE.UU., se retiran de compromisos globales en favor de revertir el cambio climático.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.