Boston Dynamics y sus alucinantes robots fueron vendidos a una firma japonesa

Alphabet, cuya principal subsidiaria es Google, acaba de venderle a una empresa japonesa la firma Boston Dynamics, y con ella, por supuesto, los fascinantes robots que esta fabrica: hablamos de los ya legendarios BigDog, Atlas, Handle, entre otros. La suma que pagó el grupo nipón SoftBank es desconocida, pero la compra se da a un año de que la firma fue puesta ‘en la vitrina’. La transacción incluye también a Schaft, otra firma robótica de menor perfil especializada en robots de dos ‘patas’.

Boston Dynamics es célebre por robots como BigDog, un robot cuadrúpedo que inicialmente tenía por objetivo apoyar a los militares con el transporte como parte de un acuerdo con DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency, el organismo estadounidense de investigación avanzada para proyectos ligados a defensa).


BigDog, el cuadrúpedo de carga. 

Pero no solo estuvo BigDog. Atlas, el robot humanoide con niveles de estabilidad, equilibrio y recuperación por encima del promedio, y también Handle, un potente híbrido sobre ruedas, se volvieron sensación en internet gracias a sus inquietantes movimientos, muy similares a los que haría un ser vivo.

Atlas y Handle tuvieron que pasar por duras pruebas impuestas por sus creadores, todo registrado en imágenes que después fueron colgadas en YouTube. En videos, se podía observar cómo eran sometidos a distintos tipos de ‘torturas’: empujones, patadas y les obligaban a llevar cargas pesadas, a lo que los autómatas respondieron de manera idónea, tanto en versatilidad como precisión.

Atlas, puesto a prueba.

No obstante, la firma adquirida por Google el 2013 no pudo acomodarse en la cultura corporativa de Alphabet. Por regla general, esta desalienta investigación con objetivos militares. Boston Dynamics fue permitida continuar sus contratos con el ejército de EEUU, pero no pudo encontrar clientes de corte más civil para sus creaciones. Hasta los militares empezaron a serle esquivos: rechazaron a BigDog el 2015 debido al ruido que generaba (esto no sería práctico en una situación de combate real).


Handle, robot híbrido sobre ruedas.

La noticia fue confirmada por voceros de la propia SoftBank a TechCrunch. Recientemente, se rumoreaba que Toyota también buscaba hacerse de las dos firmas citadas, por lo que se le habrían adelantado. No sería nada raro, tomando en cuenta que es el momento de los robots en Japón, con grandes innovaciones, inversión y mucho entusiasmo por su desarrollo a nivel nacional.

Mientras SoftBank viene haciendo grandes apuestas en el mundo de la robótica y la computación con miras al futuro (hace poco adquirió a la fabricante de chips ARM Holdings por 24 mil millones de dólares), la venta es para Alphabet una forma de racionalizar en sus proyectos y desafíos. Tanto Masayoshi Son, director ejecutivo de SoftBank, y Marc Raibert, cabeza de Boston Dynamics, manifestaron su entusiasmo de poder trabajar juntos para ampliar las fronteras de los robots avanzados “para un mundo más inteligente y conectado”, según la nota de prensa.

En tanto que Boston Dynamics es una compañía muy activa en redes y la difusión de sus trabajos, Schaft se maneja de forma más discreta. De hecho, reveló sus primeros prototipos apenas dos años después de haber sido adquirida en Google. Su página web hoy mismo se encuentra bloqueada para el público en general.

 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.