Artistas visuales reemplazan experiencia de lentes de RV por una habitación con proyectores

THÉORIZ / Vimeo
El estudio francés de arte y tecnología THÉORIZ, especializado en shows de luz e instalaciones artísticas, ha publicado el video de una habitación especialmente diseñada para que su ocupante interactúe con la realidad virtual y aumentada sin usar lentes ni guantesespeciales. La noticia fue compartida por el portal PolymorphArt.
Hasta ahora, la norma para proyectar objetos de realidad virtual o realidad aumentada (el término “realidad mixta” se emplea como una generalización de estos dos) se da mediante unos lentes especiales que permiten que la persona se sienta como si estuviera dentro de un espacio diferente, proyectado en sus visores. A pesar de que actualmente estos aparatos son cada vez mejores y hasta inalámbricos, los lentes de RV siguen siendo objetos aparatosos e incómodos de usar. Por su parte, para visualizar elementos en realidad mixta a veces se usan proyectores sobre otros objetos, como por ejemplo, una pared. Este método es popular en la organización de shows de luz, pero no implica una interacción con el usuario.
Así, los desarrolladores del proyecto decidieron combinar las dos tecnologías disponibles y armaron una habitación con realidad mixta que emplea un proyector para la visualización de objetos virtuales en el piso y las paredes. Además, la habitación permite que el usuario interactúe con la realidad mixta sin usar lentes de RV ni control. Los movimientos del usuario se observan con un sistema de posicionamiento en base a los proyectores de luz HTC Vive (el sistema de RV de la firma taiwanesa), de este modo, la imagen se ajusta al punto de vista de la persona, el objeto proyectado aparece tridimensional y el usuario puede interactuar en el mundo virtual con el mismo.
Cabe señalar que estos sistemas solo pueden mantener la ilusión de la tridimensionalidad hacia un único usuario; para el resto, la imagen puede parecer distorsionada. Aparentemente, y con el objetivo de hacer más comprensible el video de demostración, los objetos virtuales se mostraron sin distorsión hacia el filmador, mientras que el sistema de posicionamiento sigue a la otra persona en la habitación, ubicada delante de la cámara.
De acuerdo a los desarrolladores, esta es la segunda prueba de una habitación con realidad mixta. El sistema trabaja en tiempo real, reaccionando al movimiento del usuario. Los representantes de THÉORIZ señalan que el video solo tiene tomas reales y ningún trabajo adicional de post-producción.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
