Robot se mueve como gusano para hacer menos desagradable la colonoscopia

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Colorado, en EE.UU., ha desarrollado un robot suave para colonoscopias que se mueve como un gusano, contrayéndose y expandiéndose en distintas direcciones. El dispositivo tiene como objetivo disminuir las molestias que se pueden presentar durante una colonoscopia. Desgraciadamente, la incomodidad de este procedimiento es una de las razones por las cuales algunas personas evaden este importante procedimiento de prevención. La nueva tecnología fue presentada en la conferencia ICRA 2017. El portal IEEE Sprectrum website compartió una nota al respecto. 
 
La colonoscopia es un método efectivo de diagnóstico de algunas patologías y enfermedades del intestino grueso, como los pólipos y el cáncer al colon. Se considera que el cáncer de colon, detectado en un estado inicial, tiene una alta tasa de supervivencia cuando se aplica el tratamiento adecuado. A pesar de esto, muchas personas no evitan el procedimiento por temores a pasar por una dolorosa experiencia. 
 
Con el objetivo de facilitar su aplicación, los ingenieros desarrollaron un nuevo dispositivo robótico que en el futuro podría reemplazar las endoscopias que se realizan hoy. El robot consiste en un suave tubo dividido en tres secciones. Dentro de cada una, se encuentran tres espirales hechas de un material con memoria de forma. 
 
El mecanismo del movimiento del robot se puede dividir en dos etapas. La primera consiste en el paso de energía a las espirales, expandiendo y estirando el segmento correspondiente del robot. Luego, el aire que pasa por los tubos enfría y comprime la espiral. Así, todo el segmento también se comprime y se presiona contra la pared intestinal. Debido a que los tres segmentos se comprimen y expanden consecutivamente, el robot se mueve hacia adelante y hacia atrás con cada ciclo, aunque prima el movimiento hacia adelante. El mecanismo robótico está inspirado en el movimiento de los gusanos, así como en algunos procesos del cuerpo humano, como el paso de la comida a lo largo del esófago. 

El prototipo presentado en la conferencia puede avanzar a una velocidad de cerca de 15 cm en 6 minutos. Justamente, uno de los objetivos de los investigadores es reducir el tiempo para una colonoscopia de 30 a 20 minutos.

Gregory Kopiev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.