Una proteína descubierta repotencia a fármacos para aniquilar células madre del cáncer

Ilustración de células madre de cáncer humano teñidas para la proteína Sam68 (Universidad McMaster).
Un equipo de investigadores de la Universidad McMaster ha identificado una característica única de las células madre del cáncer que puede ser explotada para con las responsables de que el cáncer vuelva después de la terapia. La revelación de esta característica también impactará en el desarrollo de nuevas terapias contra este mal, de acuerdo con el perfil de cada paciente.
El estudio, publicado en la revista Cell Chemical Biology, se dio a través de un curso contrario al que se dan este tipo de investigaciones. Si se quiere, en reversa: unas medicinas permitieron entender mecanismos biológicos para atacar la enfermedad. El documento revela cómo un conjunto de fármacos es un efectivo coctel para matar células madre de cáncer, lo que dio al equipo una pista sobre importantes características de estas células, presentes en tumores.
"Los fármacos nos ayudaron a entender la biología", dijo Mick Bhatia, investigador principal del estudio y director científico del McMaster Stem Cell and Cancer Research Institute. Ello supone una gran diferencia en comparación con estudios que apuntan al desarrollo de nuevos fármacos. Entre el diseño de una nueva medicina y su puesta a prueba, así como el trámite de los permisos correspondientes para la misma y su posterior, si prospera, comercialización, pueden pasar más de una década y gastarse millones de dólares. El acercamiento del reciente estudio de McMaster es el de una redefinición y mejor de un conjunto de medicinas ya existentes, actualmente empleadas en la lucha contra el cáncer.
Los investigadores descubrieron que una proteína particular, llamada Sam68, es un actor importante en las células madre del cáncer, permitiendo que los fármacos del coctel ataquen a las células cancerosas, causando su muerte.
Bhatia espera que esta información se pueda utilizar para entregar terapias diseñadas especialmente para diferentes tipos de pacientes, especialmente para aquellos que ya han probado sin éxito otros tratamientos. El científico cree que el tratamiento de los cánceres de la sangre como la leucemia y otros como el de la próstata, el colon y el renal seguirá el ejemplo establecido en el cáncer de mama, donde los pacientes reciben tratamientos adaptados a su forma específica de la enfermedad. "En el caso del cáncer de mama, otros investigadores han encontrado nuevas maneras de hacer que los fármacos existentes sean más eficaces, administrándoselo a personas en base a sus rasgos específicos", dijo Bhatia.
Dijo que mientras se desarrolla una nueva droga toma un promedio de unos 15 años y viene con un precio de cientos de millones, la definición del papel de los medicamentos existentes para utilizarlos mejor en los pacientes ayudará a acelerar el proceso de traer los medicamentos adecuados Las personas adecuadas.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
