La ciencia está alarmantemente cerca de leer nuestras mentes

El nuevo algoritmo predice patrones de pensamiento complejo con un 87% de acierto. /Pixabay
Conocíamos ya que existe tecnología de escaneado cerebral que permite reconocer patrones muy simples en el cerebro, como detectar si estamos pensando o no, pero después de que una nueva investigación, publicada en Human Brain Mapping, identificara algunos de los patrones cerebrales complejos que participan en la formación de pensamientos en nuestro cerebro, los científicos están solo a un paso de convertirse en lectores de mentes.
Los patrones cerebrales generados al formar en nuestra cabeza determinadas oraciones podrían predecirse con 87% de precisión, basándose en un alfabeto de 42 conceptos diferentes relacionados con el tamaño, la ubicación, los colores, las acciones y otros elementos que conforman pensamientos complejos. Los investigadores, le la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) han recurrido a una plataforma de aprendizaje máquina no muy diferente a las que se usan para interpretar el contenido de imágenes o para identificar caras, que había sido equipada con 239 frases complejas. Cada frase iba acompañada de los datos ofrecidos por un escáner de imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf) que registra las áreas del cerebro que se activan cuando una persona piensa en esa cadena de conceptos. En la prueba 240, los algoritmos no necesitaron la frase, la adivinaron simplemente analizando las ondas cerebrales captadas por una resonancia magnética.
Según los expertos, una de las maravillas del cerebro humano consiste en la capacidad de combinar conceptos individuales en pensamientos complejos: por ejemplo, pensar no sólo en plátanos sino me gusta comer plátanos en la noche con mis amigos, dice el investigador principal Marcel Sólo. Diferentes partes del cerebro manejan diferentes tipos de pensamiento, por lo que ciertas neuronas se pueden activar por pensar en un objeto como una bombilla, y otras neuronas hacerlo al pensar en qué haces con el objeto o de qué color es.
El nuevo método permite sortear un problema común de los escáneres de resonancia magnética, que mezclan las señales provenientes de regiones del cerebro que se activan al mismo tiempo. Por el contrario, este algoritmo podría identificar patrones cerebrales vinculados a pensamientos acerca de una interacción social, por ejemplo, o un tipo de comunicación, o un evento que implica un lugar físico, con un alto grado de precisión, lo que podría ser de gran ayuda para las personas que no pueden comunicarse con normalidad.
El siguiente paso de los investigadores es que los algoritmos sean capaces de adivinar el tema y contexto de una frase. Aún es muy pronto para hablar de dispositivos portátiles capaces de leer la mente, pero la base está ahí, dicen los autores del estudio. Si realmente logran desarrollar una plataforma de aprendizaje máquina capaz de adivinar pensamientos complejos, el siguiente paso es miniaturizar el dispositivo y hacerlo más fácil y rápido de usar.
Aunque este parece la tecnología para leer la mente más precisa hasta el momento, no es la única. Un equipo de investigadores del Research Center for Brain-Inspired Intelligence (China), ha desarrollado un nuevo método para decodificar las imágenes visibles de la corteza visual del ser humano. Gracias a este avance, se puede saber, por la actividad cerebral, qué letra o número “piensa” el participante del experimento.
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
El miedo puede ser tan simple como el estremecimiento de una antena en un caracol cuando lo tocan, o tan complejo como la ansiedad existencial en un ser humano. Tanto si amamos u odiamos experimentar el miedo, lo reverenciamos, dedicando un día festivo completo a su celebración.
