No es broma, portaaviones británico de última generación usa Windows XP

“Queen Elizabeth”
Royal Navy

Durante una visita de los medios de prensa al nuevo portaaviones de la flota británica, el “Queen Elizabeth”, el equipo de periodistas del diario The Times informó que las computadoras de la nave operan con el sistema de Windows XP. Este descubrimiento tuvo lugar cuando el reportero del diario notó que una de las computadoras del cuarto de control funciona con este sistema operativo. De acuerdo a la publicación, el sistema Windows XP es extremadamente vulnerable a los virus ransomware, como WannaCry, por lo tanto, se consideró que el sistema de seguridad de toda la nave se encuentra bajo amenaza. 

La construcción del “Queen Elizabeth” se inició en 2009, pero los preparativos para el armado se crearon a mediados de los 2000, incluido el sistema de computación que se lleva a bordo. La primera nave de este tipo fue lanzada al agua en 2014 y se tiene planificado construir dos más de su tipo.

Así, el “Prince of Wales” fue preparado en 2011 y su lanzamiento se tiene planificado para este año. Las naves al estilo “Queen Elizabeth” son los barcos más grandes de su clase y, general, de toda la historia de la flota marina del Reino Unido. 

De acuerdo a las declaraciones del comandante Mark Deller, quien sirve en el portaaviones “Queen Elizabeth”, el sistema de seguridad está cuidadosamente diseñado y no se tienen razones para temer una amenaza cibernética. Cabe señalar que los portaaviones, al igual que otros equipos militares, no están conectados directamente al internet (algunos incluso no tienen ningún tipo de conexión a la web). Por el contrario, están conectados a una red especial de intercambio de datos que se controla desde el Ministerio de Defensa. 

Adicionalmente a esto, en los barcos existen reglas estrictas que prohíben el uso de memorias USB y otros dispositivos de almacenamiento informático, salvo previa autorización. Esto significa que las probabilidades de infección de un virus, como WannaCry, son escasas. Cabe recordar que los sistemas operativos, como Windows XP y otros, son modificados para tener mayor seguridad en las computadoras de uso militar. 

De acuerdo a los planes del Ministerio de Defensa del Reino Unido, el portaaviones “Prince of Wales” tendrá modificaciones en el equipo informático a bordo, con el objetivo de modernizarlo. 

En 2016, el portal Defense Aersopace compartió la noticia de que la compañía Microsoft instaló el sistema operativo Windows 10 Secure Host Baseline en las computadoras del Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Basilio Sychev

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.