Pasea por Marte: los mejores vídeos y audios grabados en nuestro vecino rojo

Imágenes obtenidas por Curiosity. /Giphy
Se cumplen dos décadas desde que aterrizara en la superficie de Marte la nave robótica MESUR Pathfinder (Mars Environmental Survey), una base científica que contenía un lander (Carl Sagan Memorial Station) y un rover (Sojouner). Nuestro vecino rojo es el planeta al que más misiones hemos enviado, como te contamos en este artículo, y, por una cuestión estadística, también en el que más veces hemos fallado haciéndolo.
Pero desde aquel día de 1997 en el que Pathfinder tocó tierra marciana, muchos otros robots han seguido sus pasos y se han marcado un viaje interplanetario para descubrirnos los secretos del que ya se ha convertido en el candidato número uno para la futura colonización humana. En todo este tiempo, además de datos que ayudan a la comprensión de Marte, de nuestro sistema solar e incluso de la Tierra, los intrépidos viajeros mecánicos que han puesto un pie, o más bien una rueda, en la superficie del planeta, nos han dejado imágenes y sonidos para la posteridad. Te invitamos a darle al play y pasar unos minutos en Marte, de la mano de nuestros amigos los rovers.
Empecemos por el principio: las imágenes de la sonda Pathfinder no son las más nítidas de la colección, pero puede que sean las más emocionantes. Tras años de intentos, por fin un robot pisaba suelo marciano, con la consiguiente alegría de sus responsables:
NASA Jet Propulsion Laboratory
En 2003, llegó al planeta la misión Mars Exploration Rover (MER), encargada de llevar a Spirit y Opportunity, rovers cuyo objetivo era el de buscar vida. Para ello, aterrizaron cada uno en una parte diferente del planeta preparados para la recolección de datos referentes a la existenca de agua, particularidades de la geología o el clima y más información relevante para futuras misiones:
maasdigital
A continuación, puedes conocer el ajetreado día a día de Spirit en tierras marcianas. A este ritmo, esperemos que descansaran los fines de semana:
oisiaa
Por su parte, Opportunity nos brindó la ocasón de oír por primera vez cómo suena el ambiente en nuestro vecino del sistema solar. Podemos decir que no hay ruido de tráfico. Punto para Marte:
io9
Pero las imágenes más conocidas del planeta las ha proporcionado el rover Curiosity, aterrizado en la superficie marciana en 2011 a bordo de la nave de Mars Science Laboratory (MSL). Además de cronista oficial, este robot realiza estudios químicos, orgánicos, biológicos, minerológicos, geológicos y de radiación del planeta. El siguiente time lapse compila imágenes obtenidas desde agosto de 2012 a julio de 2013:
VideoFromSpace
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica

Encuentran un décimo planeta en el Sistema Solar ¿o no?
