Francia prohibirá vender coches a gasolina o diesel para 2040

(Foto: Flickr)
Tan solo ayer la firma automotriz sueca Volvo anunciaba que para 2019 el íntegro de su producción sería de carros eléctricos o con motores híbridos. En la misma línea el gobierno francés acaba de anunciar que se ha propuesto restringir en absoluto la venta de automóviles a gasolina o diesel para 2040. Tan solo en la primera mitad del año, los autos nuevos a la venta en Francia que emplean combustibles fósiles representaron el 95,2% del total de la oferta.
De acuerdo con el ministro de Medio Ambiente francés, Nicolas Hulot, además, para ese año esta nación —la sexta mayor economía del mundo— prohibirá cualquier proyecto que emplee combustibles fósiles.
Hulot acepta que será un reto complejo principalmente para las automotrices, aunque al mencionarlo citó el ejemplo de un “fabricante europeo” (en clara referencia a Volvo) que había decidido y anunciado este giro en sus actividades. Para lograrlo en Francia, además, el gobierno ofrecerá a cada francés un bono para reemplazar su coche diesel de antes de 1997 o a gasolina de antes de 2001 por un vehículo nuevo o de segunda mano.
La eliminación de automóviles a combustible fósil es parte del plan de cinco años del gobierno galo para fomentar el uso de energía limpia a la luz del Acuerdo de París. En tal sentido, Hulot expresó que las firmas francesas están listas para realizar el giro hacia la fabricación de modelos más ecoamigables. De hecho, Peugeot, Citroën y Renault ocupan el primer, segundo y tercero en una lista de 2016 de grandes fabricantes de automóviles con las emisiones de carbono más bajas, según la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), mencionó Hulot.
PSA Group, conglomerado que engloba a Peugeot y Citroën, señaló a través de su portavoz, Laure de Servigny, que la medida anunciada por Hulot encaja con el objetivo de las empresas de ofrecer versiones híbridas o eléctricas de sus automóviles al 80% en 2023. Claro, esto solo en Francia: de Servigny confirmó que estas automotrices seguirán vendiendo autos a combustibles fósiles en el resto del mundo.
Parte del plan del gobierno de Macron también dispone dejar de producir energía a partir del carbón en cinco años (esta fuente representa actualmente el 5% del total nacional). Ya Finlandia, a fines del año pasado, había dispuesto lo mismo para 2030; mientras que para ese año Alemania y la India proyectan desterrar por completo a los vehículos con motores a combustibles fósiles (Noruega y Holanda lo han previsto para 2025). Francia además quiere reducir la proporción de energía nuclear del actual 75 al 50% para 2025.
La conferencia de prensa en que se hizo el anuncio fue realizada en el marco de la campaña impulsada por el presidente francés Emmanuel Macron “hacer de nuevo grande al planeta”, en alusión al eslogan de campaña de Donald Trump, “Make America great again” (“hacer de nuevo grande a América”). Trump anunció hace algunas semanas que su país no implementaría las políticas ambientales recogidas en el Acuerdo de París —un acta multinacional de convenios para combatir el calentamiento global suscrita en el marco de la COP21—.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Parque Jurásico en Sudamérica
Los dinosaurios de esta parte del mundo habrían hecho temblar al Tiranosaurio Rex
Detrás de toda teoría conspirativa hay tres tipos de personas. Las que carentes de pensamiento crítico simplemente quieren creer cualquier argumento falaz; las que aprovechan estas teorías y su difusión masiva para canalizar algún interés ulterior; y las que toman posición crítica acerca de las noticias propaladas.