Conoce por qué Google sería multado por cerca de US$3.000 millones

No se trata del berrinche de una nación comunista, ultra reguladora y enemiga de las trasnacionales. Oficiales de la Unión Europea consideran que Google está trabando la libre competencia, según informa Reuters, al impedir que los fabricantes de teléfonos construyan dispositivos usando solo partes del sistema operativo Android (de Google) y obligar el acceso a Google Play Store, a menos que los aparatos tengan instalados el navegador Google Chrome y su respectivo buscador.
Un panel de expertos ha sido creado a fin de analizar los informes al respecto y tomar una decisión que, en caso de ser adversa a Google, le impondría una multa aun mayor que la de US$2.700 millones que la UE le impuso el mes pasado. En aquella ocasión, también por aprovechar su posición dominante en el mercado, como buscador, y favorecer en los resultados de búsqueda a su servicio de compras online, Google Shopping, en detrimento de sus competidores.
La eventual nueva multa contra Google se suma a sanciones muy parecidas que lo obligaron en abril último a invertir millones de dólares luego de que FAS, un organismo ruso antimonopolio, determinara que la compañía había promovido sus propias aplicaciones a través de aplicaciones de sus competidores en teléfonos inteligentes que funcionaban con el sistema operativo de Google, Android. Producto de ello, Google ya no exigirá la exclusividad de sus aplicaciones en dispositivos basados en Android en Rusia y no restringirá la preinstalación de motores de búsqueda rivales y otras aplicaciones. Asimismo, la firma deberá invertir en el desarrollo de herramientas que faculten a los usuarios de teléfonos Android en Rusia para escoger libremente el navegador de Internet que emplearán por defecto.
Si bien la firma registra ventas anuales por más de US$89 mil millones, una sanción cimentaría el precedente sobre el tratamiento de la UE a gigantes tecnológicos y el uso pernicioso que podrían hacer de su dominancia monopolística, según la perspectiva del órgano multinacional. De acuerdo con Magrethe Vestager, comisionada de la UE en temas de competencia, Google “abusa de su dominio del mercado” al gestionar 90% de las búsquedas en Internet a diario en la unión.
La multa del mes pasado es a la fecha la más alta impuesta por la UE a una firma tecnológica; ya antes Microsoft había recibido una por US$2.450 millones por incumplir su compromiso por promover la competencia con otros buscadores, aprovechando, también, su posición dominante como desarrollador de sistemas operativos.
Solo una sanción supera a estas y es la que aún Apple se resiste a pagar. La firma más valiosa del planeta se rehúsa a cancelar una multa de más de US$14.000 millones por impuestos no pagados: una comisión investigadora de la UE halló a fines de 2016 que el fabricante del iPhone, gracias a un acuerdo comercial con Irlanda, pagó apenas el 0,005% de impuestos sobre sus ganancias en Europa, durante más de una década.
Mientras tanto, en otras regiones del planeta, las regulaciones a las grandes empresas tecnológicas se siguen relajando, a fin de, aseguran, promover la inversión.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Más de 6.000 km nos separan del centro de la Tierra, con sus miles de grados de temperatura y millones de veces la presión atmosférica de la superficie. Aquí recordamos hasta dónde ha llegado el hombre en su tarea por alcanzar el centro de la Tierra y las dificultades que aún enfrenta para ello.

El hueco más profundo en la Tierra
La historia del abandonado proyecto ruso y las dificultades para llegar al núcleo planetario
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica