Con el "Netflix de videojuegos" de PlayStation solo necesitarás tu PC para jugar juegos de PS4

Adaptador de control de PS4 para laptop (Foto: Sony)
El streaming le ha pegado duro a la venta de DVDs: Business Insider informó a inicios de este año que en 2016, servicios como Netflix y similares superó por primera vez las ventas de discos, con US$ 6,2 mil millones frente a US$ 5,4 mil millones. Consecuentemente, las ventas de aparatos de DVD caen.
Pese a ello, Sony ha decidido asumir la postura de “si no puedes con ellos, úneteles”, en lo que respecta a su consola de videojuegos, la PlayStation. La firma acaba de habilitar esta semana su servicio PS Now para computadoras y laptops con sistema operativo Windows en el Reino Unido, Países Bajos y Bélgica, por el momento. Más adelante en el año, la firma anunciaría la disponibilidad en el resto del mundo.
En breve, PS Now no solo te permite jugar en línea un extenso catálogo de juegos de PS3: ahora incluye juegos de PS4, la actual consola de la marca. Ademásm te permite acceder a ellos usando tan solo tu ordenador y un control compatible. Así como Netflix te permite reproducir películas en línea, sin necesidad de un aparato reproductor, PS Now te deja jugar los juegos de PlayStation sin tener la consola.
Inversión por diversión
Lo mejor de todo: puedes probar el servicio gratis por una semana; luego de ello, el primer mes te costará US$9,99 y los siguientes, US$19,99, mientras que la suscripción anual costaría US$99,99.
Eso sí, la disponibilidad del servicio dependerá de tu conexión a Internet: sin ella, no hay juego, a diferencia del clásico modelo de “inserta el disco y juega”. Por otro lado, ello conlleva la ventaja de iniciar sesiones de juego cuando y donde gustes mientras cuentes con una buena conexión. Además, tus avances estarán grabados en la nube, lo que te permitirá retomar el juego donde lo dejaste.
Términos y condiciones
La pregunta de rigor para los interesados será sin duda cuáles son los requerimientos básicos. Hay que empezar por crearse una cuenta en la PlayStation Network en este enlace.
A continuación hay que descargar la aplicación PS Now en este enlace, que es, digamos, el programa con el que jugaremos los juegos de PlayStation.
Luego, solo queda conectar el control (o controles). Esto lo puedes hacer mediante un cable directo al puerto USB de tu ordenador o, si detestas los alambres, mediante un adaptador inalámbrico para controles (basta con enchufarlo al mismo puerto), de venta en varios portales en el rango de los US$20. Los controles que se pueden emplear son los del PS4 o PS3, así como algunos compatibles (siempre y cuando cuente con XInput).
PS Now requiere un ordenador con sistema operativo Windows 7 (Service Pack 1), 8.1 o 10; memoria RAM de 2 GB y espacio libre de 300 MB. Los requisitos recomendados además son que el procesador sea un Intel Core i3 de 3,5 GHz o AMD A10 de 3,8 GHz en adelante; y la tarjeta gráfica, una GeForce GT 730 o Radeon R7 u otra de rendimiento superior.
El catálogo
Son 500 títulos de PS3 y ahora se suman estos de PS4 (más se irán añadiendo con el paso de los meses y la llegada de nuevos lanzamientos):
- Killzone Shadow Fall
- God of War 3 Remastered
- Saints Row IV: Re-Elected
- WWE 2K16
- Tropico 5
- Ultra Street Fighter IV
- F1 2015
- Darksiders II Deathfinitive Edition
- Evolve
- MX vs ATV Supercross Encore
- Resogun
- Helldivers
- Broken Age
- Dead Nation: Apocalypse Edition
- Grim Fandango Remastered
- Akiba's Beat
- Castlestorm Definitive Edition
- Exist Archive: The Other Side of the Sky
- Nidhogg
- Super Mega Baseball
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
