Ya puedes ordenar el smartphone que pondrá los hologramas en la palma de tu mano

(Foto: RED)

La fabricante californiana de cámaras profesionales de video y fotografía de alta gama, ha abierto la pre-orden en su web­­­ de un smartphone con pantalla holográfica, que será entregado a sus compradores desde el próximo año.

La pantalla holográfica con la que cuenta Hydrogen —como se ha bautizado al dispositivo– otorgaría, como otras tecnologías similares, visualización de imagen tridimensional en volumen, para ser exactos, en la palma de la mano.

Mientras que la tecnología de imágenes en 3D aparenta volumen dependiendo del punto específico del observador y del efecto estereoscópico de gafas 3D, los hologramas tienen una aproximación distinta, en la medida en muestran una imagen que efectivamente se presenta en tres dimensiones en un espacio, sin importar desde donde se le mire. Esta misma modalidad, que permite visualizar una imagen tridimensional con un sentido de profundidad, vista desde ángulos diferentes sin distorsión, llegaría a los smartphones por primera vez el año entrante.

De acuerdo con RED, Hydrogen permite ver su contenido en 3D sin gafas, con lo que su imagen se verá con volumen desde diferentes ángulos. Además, los desarrolladores prometen la posibilidad de usar el teléfono para ver contenido de realidad aumentada, realidad mixta y realidad virtual.

Asimismo, la pantalla de 5,7’’ estará acompañada de audio envolvente: el teléfono cuenta, de acuerdo con su fabricante, con un algoritmo exclusivo en su sistema operativo (Android) que convierte el sonido estéreo tradicional en uno más bien expansivo y multidimensional, dando la sensación de audio 5.1 en los audífonos convencionales.

El Hydrogen de RED será un teléfono modular, al que se pueden acoplar una serie dispositivos accesorios, pese a que teléfonos que han tenido un diseño tal, como el Moto Z de Motorola, no han logrado el éxito comercial esperado.

La pre-venta del teléfono, que empezará a ser entregado en el primer trimestre de 2018, ofrece a US$ 1.195 su versión de aluminio y a US$ 1.595 la de titanio, sin incluir gastos de envío.

La web de RED aún no da mayor detalle sobre cómo ha implementado esta tecnología en la pantalla de su celular, el primero producido por la firma. Anteriormente, un equipo de investigadores australianos desarrolló un material cuántico mediante el cultivo de una película de 25 nanómetros de telururo de antimonio sobre una placa de silicio, con un bajo índice de refracción en su superficie, pero un índice de refracción ultra alto en el medio. La superficie altamente refractiva hace que la luz rebote alrededor de la capa de telururo de antimonio y las múltiples reflexiones internas hacen que se formen múltiples fases de luz, creando condiciones para formar un holograma 3D visible sin lentes especiales.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.