Este cepillo de dientes automático hace su trabajo en solo 10 segundos

Amabrush
La compañía Amabrush ha desarrollado un cepillo de dientes electrónico en forma de férula dental que limpia los dientes de manera mucho más rápida en comparación a los métodos tradicionales. La compañía ha lanzado una campaña en Kickstarter con el objetivo de conseguir los fondos necesarios para producir este cepillo de forma masiva.
Como se sabe, el cepillado de dientes es un procedimiento importante en la higiene de la cavidad oral. Los doctores recomiendan cepillar los dientes al menos dos veces al día por 2 a 3 minutos. Sin embargo, en la práctica, el común de las personas no sigue esta recomendación, ya sea por pereza o cansancio. La falta de una adecuada higiene oral genera la pérdida de piezas dentales o enfermedades periodontales.
Por ello, los desarrolladores de Amabrush han desarrollado un producto para acelerar el proceso de cepillado. El artefacto, en forma de férula dental, puede resolver la “tarea” del cepillado diario en aproximadamente 10 segundos.
La férula de Amabrush tiene una silicona antibacterial con cerdas suaves y canales para colocar la pasta dental. La férula se enciende por contacto magnético con un módulo vibrador, la innovación tecnológica detrás de este invento, que además puede dosificar la pasta.
Si es necesario, Amabrush puede ser usado por varias personas, pero todos necesitarán comprar su propio “cepillo-férula” para adaptar al módulo. Una carga de batería puede alcanzar hasta para 28 cepilladas.
De acuerdo a los desarrolladores, Amabrush es más efectivo que los cepillos tradicionales, ya que la limpieza tiene lugar de manera simultánea en cada superficie de las piezas.
Amabrush
Para usar Amabrush, es necesario comprar la pasta dental en cápsulas (cada una dura para un mes), así como las férulas móviles. El fabricante recomienda cambiar el cepillo cada 3 a 6 meses. El artefacto cuesta 79 euros, dentro del portal de Kickstarter, la cápsula 3 euros y las férulas 6 euros.
El año pasado, un equipo del Fraunhofer Institute for Mechanics of Materials desarrolló un modelo virtual de limpieza dental que permite determinar la diferencia entre distintos cepillos y pastas dentales sobre el esmalte dental.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.
