El primer automóvil con biocombustible de whisky

Automóvil modelo Ford Focus antes de la prueba del biocombustible.
Celtic Renewables
La startup escocesa Celtic Renewables ha iniciado las pruebas del biocombustible fabricado con los deshechos de la producción de whisky. La compañía asegura que se trata del primer automóvil del mundo que funciona con este tipo de combustible. De acuerdo a las fuentes de BBC News, el vehículo de la prueba tuvo un primer viaje exitoso.
Los biocombustibles son considerados como más ecológicos y potencialmente más económicos que los combustibles de hidrocarburo. Hoy en día existen varios métodos de producción de biocombustible, pero la mayoría de estos métodos emplea materiales de origen vegetal que se fermentan hasta formar alcoholes etanol o butanol, este último, empleado como combustible.
Por su parte, el butanol es considerado como el reemplazo más cercano a la gasolina, ya que la energía de ambos es similar. En el Reino Unido se vende biocombustible de butanol desde 2007 como un suplemento del combustible tradicional. Pero en las recientes pruebas llevadas a cabo por la compañía escocesa Celtic Renewables, los carros usaron biocombustible al 100%.
No se ha especificado qué tipo de carros se han usado en la prueba, pero por las fotos se puede deducir que se trata del Ford Focus. El biobutanol usado como combustible se obtuvo por la fermentación de los restos de la producción de whisky: una mezcla de harina de malta y agua.
La compañía asegura que el biobutanol de su producción puede ser usado como reemplazo total a los combustibles convencionales de hidrocarburos. Asimismo, la startup propone organizar la producción de este biocombustible a gran escala en Escocia, ya que tendrá un costo relativamente bajo, aunque no se han dado detalles de la inversión.
La fabricación anual de whisky escocés produce más de 750 mil toneladas de residuos del fondo y 2 millones de litros del destilado anterior al whisky final. La startup ha recibido un fondo de 9 millones de libras esterlinas del gobierno de Escocia (11.6 millones de dólares US) para construir la fábrica de demostración.
En abril del año pasado, la administración de la aviación civil de los EE.UU. aprobó el uso de biocombustibles derivados del alcohol en aviones de uso comercial. El reglamento dispone que un avión de pasajeros puede usar una mezcla de biocombustible con combustible convencional en un proporción de 30 a 70, respectivamente.
Basilio Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
Aún quedan dos meses para finalizar 2017, pero lo que va del año ya nos ha brindado grandes avances tecnológicos que supondrán importantes cambios en la medicina, el medio ambiente, la economía o incluso en nuestra cultura.

13 tecnologías impactantes que nos deja 2017
Desde la modificación genética de humanos a los paneles solares transparentes
