Sonda Juno: mira de cerca la tormenta más masiva del sistema solar [FOTOS]

La Gran Mancha Roja azota al gigante gaseoso hace más de 350 años (NASA / SwRI / MSSS/TSmith).
El 10 de junio, la nave espacial Juno de la NASA tuvo su máximo acercamiento a la Gran Mancha Roja de Júpiter, pasando a unos 9.000 kilómetros sobre sus nubes. Y las imágenes llegaron hace unas horas. Se trata del registro más detallado de la que debe ser la tormenta más masiva del sistema solar, en el planeta más grande del mismo: comenzó hace 350 años y se extiende en más de 16.000 km, una distancia mayor que el diámetro de la Tierra.
Esta es la proporción del planeta que ocupa la gran tormenta (NASA / SwRI / MSSS/TSmith).
Las primeras fotografías del sobrevuelo muestras los remolinos de nubes agitadas a más de 600 kilómetros por hora. Kevin Gill, ingeniero de software en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, ya ha procesado algunas de las imágenes en bruto tomadas por las naves espaciales. El material sin procesar fue difundido a través de la cuenta en Twitter que registra el avance de la misión.
Una de las imágenes sin procesar enviadas por Juno y registradas hace dos días (NASA / SwRI / MSSS/TSmith).
Durante este estrecho vuelo, los ocho instrumentos científicos de Juno registraron data de la atmósfera y el campo magnético alrededor de la Gran Mancha Roja en detalle, a fin de determinar la composición molecular de la misma y las temperaturas en sus diferentes regiones, así como para establecer la profundidad con que se extiende la tormenta en el interior gaseoso de Júpiter.
La Gran Mancha vista desde el perijovio 7, el punto en el cual una órbita se acerca al centro de Júpiter (NASA / SwRI / MSSS/TSmith).
Ello podría revelar el misterio de su larga duración y si su génesis se ubicó más bien en el núcleo del planeta.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales

No contaban con su astucia
Todo lo que hay detrás del descubrimiento de la Hondurantemna chespiritoi, ‘escondida’ por décadas a vista y paciencia de los expertos
