Máquina de encriptación de la II Guerra Mundial...¿en mercado de pulgas?

Perimeter Institute for Theoretical Physics / YouTube
Mientras caminaba por un mercado de pulgas de Bucarest, un profesor de criptografía encontró un modelo de la máquina alemana para crear mensajes cifrados, “Enigma”, que se usó ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial. Como lo reportó Deutsche Welle, el profesor pagó por ella algunos cientos de euros, pero luego lo vendió en la subasta Artmark, en donde coleccionista la adquirió por 45 mil euros.
La máquina de encriptación “Enigma” fue desarrollada en los años 1920. Primero se usó para cifrar mensajes comerciales, así como instrucciones militares. Pero en 1932, unos espías polacos lograron crear un artefacto (llamado “bomba criptográfica”) que permitió descifrar los mensajes encriptados por ella.
Por ello, los ingenieros hicieron aún más complejo el mecanismo de encriptación y en 1938 se lanzó un “Enigma” de versión mejorada. Las nuevas máquinas fueron usadas por las fuerzas armadas alemanas, que encriptaron todo tipo de mensajes con ella: desde el pronóstico del tiempo hasta tácticas militares.
“Enigma” tiene un mecanismo rotatorio para cifrar los mensajes y existieron muchas versiones con diferentes números de rotores. Para crear un mensaje, el operador debía ingresar las letras, pero con cada presión de la tecla, el rotor se movía, creando contactos eléctricos, que cambiaban el curso de la tecla que aparecía por escrito.
Para que el mensaje pueda ser encriptado, los emisores y receptores de un “Enigma” debían ser idénticos: la misma posición de los rotores y de los paneles de conexión. Estos parámetros estaban escritos en un libro de encriptación y tenían una “vida” corta de apenas un día.
El éxito de la popularidad de “Enigma” contribuyó a crear la ingeniería inversa de las máquinas de encriptación y el estudio de libros de criptografía. La versión más compleja de la máquina solo tuvo cerca de cien mil unidades. Se cree que solo una decena de ellos quedan hasta el día de hoy.
La máquina “Enigma” tiene mucha demanda entre los coleccionistas de reliquias de la Segunda Guerra Mundial. En junio de este año, la casa de subastas Christie’s vendió una Enigma de 1944 a 547 mil dólares.
Basilio Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

Dos pulpos fueron grabados peleando en las profundidades del Golfo de México [VIDEO]
Militares rusos convierten un dron en una antena voladora
Reddit tendría efectos positivos en personas que lidian con problemas mentales
El submarino con el que Hitler habría escapado a Sudamérica se hundió en la costa escandinava
Rusia bloquea IPs de Google por presunto apoyo a Telegram
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta
Mark Zuckerberg ha publicado un extenso artículo que ya muchos llaman El Manifiesto de Facebook. Se trata de una declaración de las intenciones y planes de la red social para los próximos años. El hecho de que el mensaje se aleje del tradicional plan empresarial para darle un tono más político ha despertado el debate crítico.