¿Aburrido de la oficina? Vuela rasante sobre Plutón y su luna [VIDEOS]

Es un planeta enano (degradado del rango de planeta mayor o planeta a secas tras una decisión de 2006 de la Unión Internacional Astronómica), aunque ello no le resta celebridad ni interés de la comunidad científica internacional. De hecho, es desde hace dos años que la nave espacial New Horizons de la NASA ha venido enviando imágenes de sobrevuelos muy cercanos a Plutón y sus lunas, revelando así más sobre su alucinada superficie helada (el promedio es de -230° este el último rincón del Sistema Solar) a 4.280 millones de kilómetros de nuestra Tierra.
Estas imágenes han servido a la agencia espacial estadounidense para componer, mediante herramientas digitales de procesamiento y edición, videos que registran sobrevuelos de la elevación de Plutón y el más grande de sus cinco satélites, Caronte. El recorrido revela las características inusuales de la superficie de este planeta, con 0,00218 masas terráqueas.
Los videos cuentan con un alto nivel de detalle y su recorrido comienza sobre las tierras altas al suroeste de la gran llanura de hielo de nitrógeno llamada Sputnik Planitia. El espectador primero pasa sobre el margen occidental de este punto, bordeando la oscura zona de cráteres llamada Cthulhu Regio, con bloques de cadenas montañosas situados a la derecha de la imagen. El paseo se desplaza hacia el norte pasando por las accidentadas y fracturadas tierras altas de la región Voyager Terra y luego gira hacia el sur sobre Pioneer Terra, para acabar en el Tártaro Dorsa en el extremo oriental del hemisferio de encuentro.
Sobrevuelo de Plutón (Crédito: NASA / JHUAPL / SwRI / Paul Schenk y John Blackwell, Instituto Lunar y Planetario).
Mientras que el paseo sobre Caronte comienza en lo alto del hemisferio para luego descender sobre el cañón profundo y ancho del Abismo de Serenidad. El trascurso fluye hacia el norte, pasando sobre el cráter Dorothy Gale y la oscura capa polar de Mordor Macula. Tras ello, la nave gira hacia el sur, sobre la región norte de de Oz Terra antes de terminar sobre las llanuras ecuatoriales relativamente planas de Vulcan Planum y las "montañas moated" de Clarke Montes.
Sobrevuelo de Plutón (Crédito: NASA / JHUAPL / SwRI / Paul Schenk y John Blackwell, Instituto Lunar y Planetario).
El relieve topográfico ha sido realzado de dos a tres veces en estas películas para enfatizarlo, mientras que los colores de la superficie de Plutón y Caronte también se han mejorado para poner de manifiesto los detalles. La cartografía digital y representación fueron realizadas por Paul Schenk y John Blackwell del Instituto Lunar y Planetario en Houston.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…

Las diez lecciones científicas que nos dejó Wonder Woman
