¿Preparado para ver el eclipse total? No te olvides de estas cinco cosas

Solo queda un mes para el Gran Eclipse Americano de 2017. El 21 de agosto atravesará todo el continente norteamericano, así que va siendo hora de presentarse. Si no es para este año, desde nuestro planeta pueden verse cerca de 70 eclipses solares totales por siglo, y quienes saben dicen que es una experiencia verdaderamente inolvidable.
Pero para disfrutarlo sin consecuencias hay que tomar una serie de precauciones. La publicación científica Science Alert se hace eco de lo que debes llevar para ver con tranquilidad un eclipse solar.
Protección para los ojos
El consejo más importante sobre la visualización de un eclipse solar es este: no mirar directamente al sol. Nunca.
"Consigue un par de gafas de eclipse solar", dice Amanda Bauer, directora de educación y divulgación pública de la Gran Encuesta Sinóptica Telescopio. "No puedes usar gafas de sol regulares, ni filtros caseros". Las gafas de eclipse contienen filtros certificados para reducir la luz solar visible a un nivel que no dañará los ojos, así como para bloquear la radiación ultravioleta e infrarroja.
También puedes obtener estos filtros incorporados en tarjetas de mano llamadas "visores solares" que puedes sostener delante de tus ojos. Pero no compres lo primero que te salga en una tienda online, asegúrate de que son ISO 12312-2 certificado.
Cámaras y trípodes
Seamos realistas, a menos que seas un fotógrafo experimentado, tratar de captar la foto perfecta del eclipse va a ser muy difícil. (De hecho, teniendo en cuenta que los medios de comunicación de todo el mundo se llenarán de capturas profesionales del evento, podrías simplemente sentarte y disfrutar del espectáculo).
Pero si quieres probar a grabarlo, consigue un trípode para mantener la cámara o el smartphone estables, especialmente una vez que oscurece y necesitan un tiempo de exposición más largo.
Prismáticos o un telescopio
Una vez encontrada la protección adecuada para los ojos, puedes buscar formas de acercarte el espectáculo. Durante el momento de total oscuridad, realmente no necesitas protección para los ojos, pero si tienes un par de prismáticos, es el momento perfecto usarlos.
"La corona se aleja mucho de la superficie del Sol y nunca se puede ver esto en un día normal, así que durante el eclipse puedes acercarte con tus prismáticos o telescopio y examinar todos los detalles", dice Bauer. Eso sí, "la oscuridad total solo dura dos minutos", puntualiza. Y además, varía de eclipse a eclipse. Este año la duración más larga será de 2 minutos 40 segundos, si estás cerca de Carbondale, Illinois (EE.UU).
Cámara estenopeica
Incluso si te has equipado con el equipo adecuado para mirar al Sol, puedes entretenerte durante el eclipse parcial haciendo una cámara estenopeica simple y proyectando la media luna sobre una superficie cercana. "Puedes hacerlo con papel, con una tarjeta, o incluso con un recibo perdido en el bolsillo", dice Bauer.
Simplemente haz un pequeño agujero en un pedazo de papel y muévelo a la luz del sol hasta que la luz que brilla a través del agujero se centre en otra superficie (como otro pedazo de papel). Si haces eso en un día regular, obtienes un foco de luz redondo, pero durante el eclipse parcial empieza a parecer una media luna. El sitio web del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA también tiene algunas instrucciones sencillas si quieres ser creativo con tu cámara estenopeica.
Equipo de supervivencia
Una observación del eclipse solar es una excursión divertida, pero pasarás muchas horas al aire libre en la luz del sol ardiente, por lo que le aconsejamos tratar esto como un picnic. Probablemente llevará más tiempo de lo que piensas, así que empaca un almuerzo, un montón de agua, lleva protector solar, gafas de sol, un sombrero ... y no te olvides de una cómoda silla para que no te canses, aconseja Bauer, que añade: "Mientras lo estás observando, vas a estirar el cuello para mirar hacia arriba, así que recomiendo una manta en el suelo o una silla para apoyarte".
Pero si no tienes la suerte de disfrutar del espectáculo en persona, hay una buena noticia: la NASA retransmitirá en directo, para que puedas deshacerte de la crema solar y observar todo desde casa.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta