Este vehículo no tripulado se “desarma” para salvar a peatones ante choques

Esquema de colocación de los elementos suavizadores y de los sensores del vehículo no tripulado (Waymo).

La compañía estadounidense Waymo obtuvo la patente para la invención de tecnología de mitigación de algunos elementos de la carrocería de un vehículo no tripulado. La patente implica la creación de un sistema tensor, que se colocará bajo el revestimiento flexible de la carrocería del coche. Si el vehículo determina que hay un peatón y que el choque con él es inevitable, el sistema tensor se reestructurará de tal modo que la carrocería del coche se hará más suave y causará el menor daño posible a la persona.

Muchos productores de autos y algunas compañías de otras áreas trabajan en el diseño de vehículos no tripulados que posean un gran nivel de autonomía. Estos vehículos pueden movilizarse por la ciudad, o entre ciudades, en medio del tráfico, de manera independiente. Leen las señales de tránsito y respetan las normas. Los prototipos existentes de vehículos no tripulados ya pueden diferenciar a los peatones y bicicletas, y dar la orden de parar el coche, si la trayectoria del movimiento de las personas y el auto se cruzan.

Pero estos prototipos, así como los conductores humanos, no pueden predecir el comportamiento repentino de las personas, por ejemplo, si alguien caminando por la acera se resbala justo en frente del auto y cae bajo sus llantas. El piloto automático tal vez pueda reaccionar, pero lo más probable es que no tenga tiempo de detener el coche. Para este y otros casos similares ,Waymo tiene la intención de crear un sistema de mitigación de algunos de los elementos de la carrocería del vehículo.

La patente implica la creación de sistemas de cable, unidades de manejo lineales o resortes, que en un estado normal jalaría el revestimiento flexible de los parachoques, capó y alas, dándole forma y rigidez. Pero en el caso de un inminente choque, las unidades especiales debilitarían los cables o resortes, de modo que la tensión del revestimiento flexible se haga más suave.

Un sistema de este tipo, si se crea y se produce masivamente, reducirá significativamente el número de lesiones sufridas por una persona en un accidente, según Waymo.

En mayo del año pasado, Google y Waymo obtuvieron la patente "capó-velcro", que, probablemente, podrá proteger a los peatones de los llamados "efectos secundarios" - caer al pavimento, o caer bajo las llantas tras la colisión con un coche. En la compañía planean utilizar el nuevo diseño en la construcción de los vehículos no tripulados.

Vasily Sychev

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.