Descubren tres tumbas egipcias ocultas de 2.000 años de antigüedad

Uno de los sarcófagos encontrados. /'Ahram Online'
Tres nuevas tumbas milenarias han sido descubiertas en una excavaciòn al noreste de Egipto. El hallazgo incluye huesos, fragmentos de arcilla e incluso varios sarcófagos de diferentes tamaños que, según los arqueólogos, arrojarán más luz sobre cómo vivió la gente de la zona hace 2.000 años. Y, obviamente, de como murió.
El análisis de los fragmentos de arcilla pone la fecha de los entierros en estas tumbas en un período de tiempo que se extiende por varios siglos, entre la 27ª dinastía (525 a 404 aC) y la época grecorromana (332 aC a 395 dC). "Esto sugiere que el área fue un gran cementerio durante un largo período de tiempo", contó el jefe del Ministerio de Antigüedades del antiguo sector egipcio, Ayman Ashmawy, a Ahram Online.
Los trabajos de excavación se están llevando a cabo a unos 200 kilómetros al sur de El Cairo, en Al-Kamin Al-Sahrawi, cerca de la ciudad de Samalut (Egipto) desde 2015. Por lo que los expertos consideran interesante este descubrimiento es porque las nuevas tumbas no son como las 20 descubiertas en el sitio hasta el momento: las nuevas tienen ejes sepultados perpendiculares a 90 grados con respecto al resto de la tumba, con espacios para sarcófagos y huecos funerarios. Hasta la fecha se han descubierto seis sarcófagos, un ataúd de madera y 15 hoyos enterrados.
Enorme cementerio civil
En el Antiguo Egipto, el acto de momificación y el entierro de las posesiones tenía por objeto ayudar al paso a la otra vida, con las purificaciones apropiadas del cuerpo y el homenaje a los dioses dados a lo largo del camino. Sus habitantes son bien conocidos por sus ataúdes de piedra o sarcófagos, a menudo tallados con rasgos humanos para representar a la persona muerta presentada y momificada en el interior. Los huesos recuperados de las tres tumbas hasta ahora parecen ser de hombres, mujeres y niños de varias edades, lo que sugiere que estos sitios forman parte de cementerios públicos y no militares.
Si bien puede no ser el hallazgo más espectacular de la historia reciente en Egipto, muestra el cuidado y la consideración que los antiguos egipcios ponían el entierro, con estas tumbas y sarcófagos. Además, con el trabajo de excavación que todavía queda por hacer en el sitio, los arqueólogos esperan más descubrimientos en Al-Kamin Al-Sahrawi. En mayo, el mismo equipo se encontró con 17 momias almacenadas en catacumbas del desierto cerca, lo cual fue descrito como un hallazgo "sin precedentes" en ese momento. También se descubrieron sarcófagos y dos hojas de papiro.
Parece ser que todas las representaciones de egipcios en las épocas faraónicas que has podido ver en libros, revistas y películas (Exodus: Reyes y Dioses, El Príncipe de Egipto) son conjeturas sin mayor fundamento. La verdad es que,las imágenes de los egipcios antiguos en tu mente son, más bien, producto de la imaginación de esmerados arqueólogos o artistas. Más allá de su monumental legado que incluye tumbas increíbles, pirámides colosales, una Piedra Roseta con escritura antigua y bellos murales jeroglíficos con historias de reyes y dioses, no se sabía a ciencia cierta cómo lucían las personas de la zona en tiempos faraónicos. Hasta ahora. Un trabajo publicado en Nature Communications, asegura tener nociones del verdadero aspecto de estas personas, y la verdad es que, tienen poca relación las que hoy habitan en las que fueron sus tierras.
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta