En solo 5 años, volar entre Sídney y Londres será posible sin escalas

Boeing 777X. /Boeing
La aerolínea australiana Qantas ha anunciado que lanzará en 2022 la ruta más larga del mundo, la cual llevará a cabo viajes comerciales sin escalas. Según informó CNBC, se trata del vuelo de Sídney (Australia) a Londres (Reino Unido), cuya distancia supera los 16 mil kilómetros. Este nuevo trayecto durará aproximadamente 20 horas.
En la actualidad, los vuelos entre Londres, la capital de Inglaterra, y Sídney, la ciudad más grande de la antigua colonia británica de la isla oceánica, se realizan con al menos una escala en los aeropuertos de Hong Kong, Singapur o Dubai. La ruta más rápida tarda un poco más de 23 horas, incluyendo el tiempo de escala.
Según Qantas, gracias a la nueva ruta, el vuelo entre estas dos ciudades insulares, tomará tres horas menos que viajar en una de las rutas rápidas que operan actualmente con escalas. La nueva ruta operará aviones Boeing 777X y Airbus A350. La compañía australiana ya trabaja con Boeing y Airbus, que diseñan versiones de aviones de largo alcance.
Mientras tanto, en marzo de 2018, Qantas comenzará a operar vuelos de Perth, en Australia Occidental, a Londres. La ruta será de 14,5 mil kilómetros. Antes de que inicien los vuelos Sídney-Londres, el vuelo de Perth a Londres será la ruta directa más larga del mundo. Tomará 17 horas y será realizado por el Boeing 787 Dreamliner.
Vasily Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

La amenaza de la inteligencia artificial no es Skynet
Será, dicen las cifras y expertos, una revolución equiparable a la industrial o la de las computadoras. O peor.
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes

Marte: 57 años enviando misiones al planeta rojo
Su teclado incluye una barra de tareas táctil, que también ser para previsualizar imágenes y archivos.
