Cassini grabó un corto de su inmersión en los anillos de Saturno [VIDEO]

La NASA recibió la secuencia de imágenes de la más reciente inmersión de Cassini en Saturno, en las que se aprecia cómo sonda atraviesa los anillos del quinto planeta del Sistema Solar. La agencia espacial divulgó un pequeño corto con la atípica travesía.
La sonda Cassini, creada en equipo por la NASA, la ESA, y la Agencia Espacial Italiana, partió a Saturno en 1997 para estudiar al gigante gaseoso, sus anillos y satélites. Hoy, la unidad ya agotó todas sus reservas de combustible y su vida útil está cerca de acabar. Su última misión, nombrada la Grand Finale, consistirá en dejarse caer en Saturno de forma controlada. Antes de ese momento, planeado para mediados de septiembre, la sonda ejecuta algunas tareas finales para la investigación de Saturno, con especial énfasis en sus anillos.
En la primera etapa de la misión, la estación espacial buceó cerca de los anillos externos del gigante gaseoso, que contiene una cantidad menor de partículas que las áreas más céntricas. Luego, gracias a la acción gravitacional de Titán, Cassini cambió su órbita y últimamente ha rotado dentro del sistema de anillos de Saturno. La sonda, a la fecha, viene realizando 21 vueltas de 22 planificadas, mientras que la misión acabaría el 15 del mes que se asoma.
Fue el 20 de agosto que Cassini realizó una serie de 21 imágenes usando su cámara de gran angular. Una vez recibidas las tomas, la NASA se encargó de acomodarlas y transformarlas en una animación. Todas las fotos tienen resolución pequeña: 512 x 512 píxeles (las fotos pequeñas permiten un mayor volumen de envíos en menos tiempo).
Precisamente, el clip es el que acompaña esta noticia y muestra casi a todos los anillos de Saturno, aunque por el ángulo pareciera que están ligeramente distorsionados. La perspectiva se mueve desde los anillos más iluminados por la luz solar hacia los anillos menos iluminados por la misma. En el lado iluminado, el aro C se ve más grande al estar más cerca al punto de la toma; más allá, se divisa al aro B y el A, con menos brillo y la división de Cassini entre ellos. También se puede detectar el aro F.
Durante su trabajo, la sonda Cassini ha ayudado a hacer importantes descubrimientos científicos: se conoció que nubes especiales rodeaban a Titán y un huracán en la superficie de Saturno fue fotografiado. Además, el magnetómetro de la sonda mostró que el campo magnético del planeta gaseoso tiene poco que ver con eje de rotación (una situación inusual, en tanto que se creía previamente que la inclinación jugaba un rol crucial en el sentido de un campo magnético).
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Una nueva competencia por el espacio está en marcha. La carrera espacial fue la epítome pacífica de la guerra fría entre URSS-EEUU, y ayudó a impulsar la exploración del universo que hasta entonces solo era tema de ciencia ficción. Hoy los actores principales son privados y los objetivos centrales de la carrera espacial son otros.

¿Por qué de pronto todos quieren ir a Marte?
La nave espacial de la NASA Cassini dio un importantísimo paso el último domingo al bucear por primera vez dentro de los icónicos anillos de Saturno, iniciando en simultáneo la penúltima fase de este cometido de larga duración.
