La costa este de Estados Unidos se hunde tres milímetros al año en el mar

Nueva York. /Pxhere

Según un estudio publicado en la revista Scientific Reportsla costa este de los Estados Unidos se está sumergiendo hasta 3 milímetros por año, y según sus conclusiones se deben en parte a la intervención humana. El trabajo, realizado por las universidades estadounidenses de Bonn, del sur de Florida y de Rhode Island, centra el mayor riesgo en los estados de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Ciudades como Miami, en la costa este de los Estados Unidos, están siendo afectadas cada vez con mayor frecuencia por las inundaciones.

Las causas a menudo no son huracanes con lluvias devastadoras como Katrina, o los recientes huracanes Harvey o Irma, sino que ocurren incluso en días soleados y relativamente tranquilos, dicen los investigadores. Causan daños a las casas y carreteras y perturban el tráfico pero, sin embargo, no producen muertes. Los científicos están convencidos de que este tipo de inundaciones menores pueden ocurrir mucho más frecuentemente en el futuro. Evaluaron los datos de la costa este de América con mediciones de GPS y satélite que muestran que grandes partes de la región costera se están hundiendo poco a poco en el Océano Atlántico.

"Durante la última era de hielo, hace alrededor de 20.000 años, grandes partes de Canadá estaban cubiertas por una capa de hielo, una tremenda masa aplastada en el continente. Algunas zonas del manto de la Tierra fueron presionadas de manera lateral bajo el hielo, provocando que se elevaran las regiones costeras que estaban libres de hielo. Cuando la capa de hielo se derritió, este proceso se invirtió", explica Makan A. Karegar, de la Univeridad del Sur de Florida.

Sin embargo, este efecto geológico explica que las regiones costeras se sumerjan, pero solo en parte. En la última década, el área entre los 32 y los 38 grados de latitud ha estado hundiéndose más rápidamente que en los milenios anteriores, en algunos casos, más de tres milímetros al año. La fusión de la capa de hielo es responsable, como máximo, de un tercio de esto, afirma el equipo. Muchas ciudades de la costa este de América fueron fundadas a finales del siglo XVI o principios del XVII. Los investigadores han calculado que estas ciudades están por lo menos 45 centímetros más bajas hoy que entonces, solamente debido al efecto natural de la deglaciación.

En los últimos años, incluso se han ido hundiendo mucho más rápidamente en algunos lugares debido a la eliminación de las aguas subterráneas. Otro factor es el aumento del nivel del mar debido al calentamiento global, un efecto que ahora también supera los tres milímetros por año y es responsable de otros 15 centímetros en el hundimiento de la tierra firme. Este proceso parece difícil de contrarrestar. "Incluso si la eliminación de las aguas subterráneas se reduce, el número de inundaciones continuará aumentando", predice Karegar.

Un equipo de científicos noruegos logró construir en detalle el colapso de la Capa de Hielo Euroasiática al final de la última Era del Hielo. El colosal derrame hizo estragos en toda la península europea, ocasionando un antiguo Brexit hace 10.000 años. La citada capa de hielo fue una colosal cobertura de hielo que ocupó la mayor parte del norte europeo hace 23.000 años. Se trató, para ponerlo en simple, de una ‘pista de esquiar’ de unos 4.500 km. Se extendió desde las lejanas islas británicas hasta el archipiélago Tierra de Francisco José, en el Ártico Siberiano. Con solo pensar en sus dimensiones y blancura interminable, podríamos darnos una idea de la hostilidad del panorama europeo durante aquella época.

Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.