Los componentes base del ADN provienen... del espacio

Pixabay

¿Qué hizo que los químicos de nuestro planeta se agruparan en compuestos que dieron lugar al desarrollo de ADN y, finalmente, al nacimiento de la vida en nuestra Tierra? La respuesta podría aguardar en el insondable universo y en los cuerpos que cruzan a grandes velocidades el iluminado fondo negro del espacio.

Investigadores de la Universidad de York han demostrado que algunos compuestos orgánicos llegados del espacio a bordo de meteoritos son capaces de convertirse en bloques de construcción del ADN. Los amino nitrilos, precursores moleculares de los aminoácidos, de acuerdo con el estudio publicado en Chemical Communications fueron capaces de utilizar las moléculas presentes en el hielo interestelar que llegó al planeta para formar la 2-desoxi-D-ribosa, la columna vertebral molecular del ADN.

Paul Clarke, del Departamento de Química de la Universidad de York, señala sobre el origen de las moléculas que conforman el ADN o bien estuvieron presentes en la Tierra cuando se formaron o vinieron desde el espacio, golpeando la tierra en una lluvia de meteoros. Aunque, claro, a la luz de sus resultados, el experto se decanta por la segunda opción.

"Los científicos ya habían demostrado que había moléculas particulares presentes en el espacio que llegaron a la Tierra en el hielo de un cometa, lo que hizo que nuestro equipo en York pensara en investigar si podían utilizarse [dichas partículas] para crear bloques de construcción del ADN”.

Para que la vida celular surja y luego evolucione sobre la tierra, los bloques fundamentales de la vida necesitan ser sintetizados a partir de materiales de partida apropiados - un proceso a veces descrito como "evolución química".

El proceso bien puede ser desencadenado por los amino nitrilos, según la investigación, que habría sido el agente aglomerante de moléculas interestelares —formaldehído, acetaldehído, glicolaldehído— antes de que comenzara la vida en la Tierra. Ese coctel es, en palabras de Clarke a partir del estudio, una suerte de olla primordial capaz de producir carbohidratos, incluyendo 2-desoxi-D-ribosa, componente básico del ADN. Precisamente, la aparición del 2-desoxi-D-ribosa en la Tierra, y de su rol como agente en la creación de la vida, estaba poco aclarada por la ciencia.

"Esta investigación por lo tanto, esboza un mecanismo plausible por el cual las moléculas presentes en el espacio interestelar llegadas a la Tierra en una serie de meteoritos, podrían haberse convertido en 2-desoxi-D-ribosa, una molécula vital para todos los sistemas vivos".

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.