Rusos realizarán una operación de prueba de los tanques de apoyo 'Terminator'

BMPT «Terminator» es base a Т-90А. /Wikipedia
El ejército ruso llevará a cabo una operación de prueba de los Terminator, vehículos de apoyo de los tanques, en 2018. Según el ministerio de Defensa de Rusia, el próximo año, los militares recibirán diez nuevos vehículos, que, de acuerdo a la solicitud, deben producirse sobre la base del tanque T-90A.
Es decir, deberán estar armados con dos cañones de calibre de 30 milimetros, ametralladora PKTM de 7,62 milimetros, misiles guiados antitanque Ataka con un sistema láser de orientación y dos lanzagranadas AGS-17 de 30 milímetros de calibre.
Después de la operación de prueba, el ejército tomará la decisión de aceptar o no a los vehículos Terminator. En verano de este año, estos vehículos ya han sido probados en condiciones de combate en Siria.
En mayo, la corporación rusa UralVagonZavod incluyó en la demostración de su complejo de exposición, en Nizhny Tagil (en la parte asiátiaca de Rusia), el objeto 781, un prototipo de un vehículo moderno de soporte de los tanques Terminator. Los especialistas invirtieron tres años en la restauración del vehículo de combate.
El objeto 781 fue creado a finales de los años ochenta. El Tanque T-72B sirvió como base para este vehículo. Desmantelaron su torre y en su lugar instalaron una unidad de combate con dos cañones automáticos 2A72 de calibre de 30 milímetros. Además, al vehículo le instalaron cinco pistolas PKT de 7,62 milímetros de calibre, dos lanzadores de granadas Balkan de calibre de 40 milímetros y un lanzador con munición en los seis misiles guiados antitanque. De acuerdo con los resultados de la prueba, los militares llegaron a la conclusión de que estos vehículos no son necesarios en el ejército. Por esta razón, el objeto 781 no se produjo en serie.
Vasily Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo

Marte: lo que nos espera en el planeta rojo
N+1 entrevista a Juanca Romero Hasmen, autor del libro “Catástrofe 77, tragedia en Los Rodeos”; un arduo trabajo de investigación sobre el mayor accidente de la historia de la aviación que cumple 40 años este mes. Hablamos con el escritor e investigador para conocer todos los detalles de lo sucedido, y si pudo haberse evitado.
Se cumplen 40 años del mayor accidente aeronáutico de la historia: ¿pudo haberse evitado? [ENTREVISTA]
El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.
