Los coches eléctricos BMW contarán con estaciones de carga inalámbricas

BMW / YouTube
El consorcio alemán BMW ha decidido equipar su coche híbrido 530e iPerformance con una estación de carga inalámbrica. Según The Verge, el auto se venderá en EE.UU. y Canadá. Más adelante los coches híbridos 330e, 750e y X5, así como los coches eléctricos i3 e i8, también contarán con dispositivos para la recarga inalámbrica de baterías.
Los coches híbridos y eléctricos modernos pueden recargar baterías de a bordo de varias maneras. Por ejemplo, algunos modelos admiten una conexión directa a la fuente de alimentación de 110 o 220 voltios. Otros coches requieren una estación de carga especial, que se puede adquirir junto con el vehículo. En cualquier caso, la carga requiere una conexión por cable.
Con la carga inalámbrica no hay necesidad de desenrollar el cable y conectarlo, es suficiente con acercarse a la estación de carga inalámbrica BMW, que es una pequeña unidad plana que se conecta en un zócalo y se coloca en el suelo.
Estando cerca de una estación de recarga, el coche comienza a mostrar en la pantalla del panel de instrumentos las instrucciones de maniobra para colocar el coche de manera óptima para la recarga. Durante la recarga, la estación debe estar situada debajo de la máquina entre las ruedas delanteras.
Para la transferencia inalámbrica de energía, la nueva estación BMW utiliza el fenómeno de inducción electrodinámica resonante: la bobina de transmisión del dispositivo está configurada para formar un campo electromagnético con una determinada frecuencia, que la bobina del coche es capaz de recepcionar efectivamente. La ventaja de tal sistema es que la transmisión de electricidad se produce por impulsos, y la potencia máxima se transmite en el pico del impulso.
La estación de carga inalámbrica para vehículos eléctricos ya está siendo certificada. Solo después de completar la certificación será posible venderla en EE. UU. y Canadá. Aún no se conoce cuándo exactamente saldrá a la venta.
Vasily Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
A inicios de mes, el 3 de noviembre, la República Popular China lanzó el primer cohete de carga pesada de su historia, el Larga Marcha-5, hito considerado el más grande de todos los avances espaciales del gigante asiático. Dicho lanzador empata la capacidad del imponente Delta-4 Heavy estadounidense, que puede enviar hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra. La misión pone al país presidido por Xi Jinping en una posición inmejorable en la carrera espacial y es una muestra más de cómo China es “con pleno derecho, la nueva gran potencia de la exploración espacial”, según el astrofísico Antonio Eff-Darwich. El académico y catedrático de la Universidad de la Laguna brindó una entrevista a N + 1 analizando alcances y potencialidades de aquel país en el referido campo.
