Resuelto el enigma de las cuchillas de hielo de Plutón

Estructuras de hielo 'Los Penitentes', en Chile. /Wikimedia Commons

En los lugares más altos de la superficie de Plutón, cerca de su ecuador, se han observado crestas geológicas irregulares parecidas a cuchillas gigantes que pueden elevarse tanto como un rascacielos de la ciudad de Nueva York. Este ha sido uno de los misterios más desconcertantes del pequeño explaneta, pero ahora parece que por fin han recibido una explicación. Según los resultados de una investigación publicada en la revista Icarus, los filos están relacionadas con el complejo clima y la historia geológica del planeta enano.

Las extrañas formaciones, descubiertas por la nave New Horizons, están hechas casi enteramente de hielo de metano, y probablemente se formaron como resultado de un tipo específico de erosión en su superficie, que dejó abruptas crestas y divisiones. Un equipo liderado por Jeffrey Moore, miembro de la misión e investigador científico en el Centro de Investigación Ames de la NASA, ha determinado que la formación de este extraño terreno comenzó con la congelación de metano de la atmósfera en Plutón, de la misma manera que el hielo se congela en el suelo en la Tierra, o incluso en un congelador doméstico. "Plutón experimenta variación climática y, a veces, cuando está un poco más caliente, el hielo de metano empieza a evaporarse", contó Moore. Este proceso, en el que el hielo se transforma directamente en gas, saltándose la forma líquida intermedia, recibe el nombre de sublimación.

En nuestro planeta se pueden encontrar estructuras similares en los campos de nieve de alta altitud a lo largo del ecuador de la Tierra, aunque en una escala muy diferente a las cuchillas de Plutón. Las estructuras terrestres llamadas penitentes, que se encuentran en el extremo sur de la meseta de Chajnantor, en Chile, son formaciones de nieve de unos pocos metros de altura, con sorprendentes similitudes con las identificadas por New Horizons. Su textura puntiaguda también se forma a través de la sublimación.

Como resultado de este descubrimiento, ahora sabemos que la superficie y el aire de Plutón son aparentemente mucho más dinámicos de lo que se pensaba. La erosión del terreno plano indica que su clima ha sufrido cambios durante millones de años, que causan esta actividad geológica. Las condiciones climáticas tempranas permitieron que el metano se congelara en superficies de alta elevación pero, con el paso del tiempo, estas condiciones cambiaron, haciendo que el hielo se convirtiera en gas. Dado que el metano se ha relacionado con elevaciones, los investigadores pueden usar estos datos para inferir, con mayor precisión que la que permiten las imágenes de la nave, qué localizaciones están en mayores altitudes, lo que concede una oportunidad para mapear la geología de algunas partes de la superficie de Plutón. 

New Horizons es la primera nave cósmica que ha volado cerca de Plutón. El 14 de julio del 2015, se acercó al planeta a una distancia de 12.500 kilómetros. Gracias a los datos reunidos durante los nueve días que duró su incursión, los científicos descubrieron que en Plutón hay glaciares, montañas, cordilleras; y también rastros de un océano bajo la superficie. La nave está actualmente en una misión extendida que llevará a la nave espacial más allá de un planetoide de Cinturón de Kuiper conocido como MU69 2014 el día de Año Nuevo de 2019. Este sobrevuelo forma parte de una misión, que durará hasta 2021, y que la NASA aprobó en 2016. Ahora, en una presentación realizada el 6 de septiembre ante el Outer Planets Assessment Group (OPAG), Alan Stern, investigador principal de la misión New Horizons de la NASA, dijo que están está planeando futuras extensiones de la misión, que podrían incluir el sobrevuelo a un segundo destino en el Cinturón de Kuiper, más allá de Plutón, después de sobrevolar MU69.

Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de
 Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.