Este vehículo funciona con agua y es capaz de llevar tripulación a Marte

La nave desarrollada en colaboración con la agencia espacial estadounidense.
Cuando hablamos de misiones espaciales, reusable es sinónimo de abaratamiento. Emplear los cohetes reusables desarrollados por la firma SpaceX, al menos uno de sus componentes, puede recortar hasta en 30% los costos de nuevos viajes fuera de la Tierra.
Y si el dispositivo reusable además emplea como combustible el agua, se convierte en un candidato de fuerza para integrar en el futuro cercano una misión tripulada a Marte, nuestro vecino planetario. Este lander permitirá a los seres humanos explorar el Planeta Rojo desde un "campamento base" en la órbita marciana hacia el año 2030.
El dispositivo fue presentado hoy por el gigante de defensa estadounidense Lockheed Martin, contratista de la agencia espacial estadounidense al igual que SpaceX, con miras a llevar al hombre a Marte para aquella fecha.
Lockheed Martin ha estado trabajando en su "Mars Base Camp", un laboratorio de ciencias que orbitará el planeta, con el aterrizador tripulado pueda descender a la superficie marciana en repetidas ocasiones.
El vehículo se parece a “un avión que hemos volado en el pasado", dijo Rob Chambers, jefe de estrategia espacial humana de Lockheed Martin, en una reunión de los expertos espaciales más importantes del mundo en la ciudad australiana de Adelaide.
Hasta cuatro astronautas podrían unirse a cada misión de dos semanas de superficie, mientras que el hidrógeno líquido generado por el agua alimentaría la nave espacial, agregó.
El concepto de Lockheed-Martin para un campamento base de exploración en Marte (YouTube).
"Podemos crear ese combustible, podemos alimentar todo este sistema espacial con agua", dijo Chambers, describiéndolo como una "economía basada en el agua".
Chambers llamó a una eventual misión tripulada a Marte "un evento de transformación para nuestra generación […] literalmente el amanecer de la nueva era del descubrimiento sobre nosotros mismos y sobre nuestro sistema solar y sobre nuestro lugar en él".
El Congreso Astronáutico Internacional concluirá el viernes con una presentación de Elon Musk, de SpaceX, quien describirá un nuevo diseño para un sistema de transporte interplanetario que llevará a los seres humanos a Marte.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
