SpaceX desvela su plan urbano en Marte [VIDEO]

En el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Australia, realizado entre el 25 y 29 de setiembre, SpaceX, a través de su director general y fundador Elon Musk, anunció que planea enviar dos misiones de carga a Marte en apenas cinco años, contando desde hoy.
Musk, empresario tecnológico y fundador también de empresas PayPal, Tesla Motors, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI, se ha caracterizado por no escatimar imaginación ni inversión en lo que se refiere a sus visiones del futuro. Algunas de sus metas son paralizar el proceso de calentamiento global mediante el abandono de los combustibles fósiles por energías renovables y usando la energía solar o reducir el riesgo de una posible extinción de la raza humana mediante la evolución hacia una civilización multiplanetaria a través de la creación de una colonia humana permanente en Marte.
De esto último habló en el referido evento, donde también anunció la creación de un nuevo cohete al que ya se ha nombrado como BFR (que significaría informalmente Big Fucking Rocket). Este serviría para llevar a los colonizadores de Marte hacia allá y también sería útil para llevar a las personas a cualquier lugar de la tierra en menos de una hora.
Pero volviendo a lo de Marte, Musk espera que para el 2022 ya se haya confirmado la existencia de agua utilizable y riesgos en el planeta rojo. SpaceX también apunta a empezar a construir ese año infraestructura para la minería, para la energía y para la presencia de vida humana.
Además, Musk sostuvo que SpaceX apunta a llevar a los primeros colonos en dos vuelos tripulados hacia el planeta rojo en el 2024. Sus suministros serán llevados en otros dos vuelos también programados para aquel año. La primera ola de pobladores tendrá que preparar la base para futuros grupos de personas que también trabajarán terraformando su nueva casa.
Estamos hablando, sin duda, de objetivos altamente ambiciosos, y posiblemente tengamos que esperar atrasos de SpaceX en el desarrollo de las tecnologías necesarias para que ocurra todo lo planteado. Mientras tanto, SpaceX nos ha dejado este video de cómo sería el crecimiento urbano en Marte.
Supporting the creation of a permanent, self-sustaining human presence on Mars. https://t.co/kCtBLPbSg8 pic.twitter.com/ra6hKsrOcG
— SpaceX (@SpaceX) 29 de septiembre de 2017
Para la colonización, la presencia de agua en el planeta rojo es fundamental. Casi toda el agua conocida en Marte hoy existe como hielo, aunque también hay pequeñas cantidades de vapor en la atmósfera. Recientemente, sin embargo, una revisión de datos del orbitador Mars Odyssey han revelado evidencia de hidratación significativa cerca del ecuador marciano, algo que resulta un misterio, pues los científicos calculan que, en esa región del Planeta Rojo, el hielo no debería existir. Puedes encontrar más detalles sobre el hallazgo en este artículo.
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta