Teachable Machine, la inteligencia artificial de Google, te responde con un GIF

Giphy
Google presentó el experimento Teachable Machine. Es una plataforma de Inteligencia Artificial que permite al usuario entrenar de manera independiente a una red neuronal, mientras que el sistema puede reaccionar a imágenes conocidas con sonidos o animaciones GIF. La versión de demostración está disponible en el sitio web del proyecto.
Para el experimento solo se necesita una cámara web: delante de ella la persona realiza una determinada acción y el sistema la recuerda y reacciona a la repetición del movimiento mediante una animación, sonido o frase vinculados.
Para que Teachable Machine aprenda a reconocer el movimiento, necesita unos 30 fotogramas. Para iniciar el entrenamiento, el usuario debe mantener presionado el botón train durante unos segundos y hacer un gesto determinado o mostrar algo a la computadora. Después de eso, la acción se une manualmente a la imagen o al sonido. Cuando se repite el movimiento, el sistema mostrará una valoración de la probabilidad de que lo haya adivinado correctamente.
El código fuente de Teachable Machine está disponible en el GitHub. Google creó el juego en conjunto con los desarrolladores de las empresas Støj y Use All Five.
Kristina Ulasovich
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias