Yandex lanza su propio asistente de voz

Yandex
La compañía Yandex lanzó su asistente de voz llamado Alice. Alice puede informarle al usuario sobre las condiciones del tiempo o la institución que se encuentra cerca y, en caso de preguntas complejas, da una respuesta en forma de una consulta de búsqueda. Los desarrolladores afirman que el uso de redes neuronales permitió que las respuestas del asistente sean frescas y similares a las de una conversación con una persona real. Actualmente, Alice está disponible en la aplicación Yandex para Android e iOS, así como en la aplicación beta para Windows. El blog oficial de Yandex dio a conocer la noticia.
Gracias a la proliferación de teléfonos inteligentes, así como al desarrollo de tecnologías para el reconocimiento de voz, casi todos los dispositivos móviles cuentan con un asistente de voz. Inicialmente, muchos de estos asistentes estaban vinculados a la plataforma de la empresa que la desarrollaba, por ejemplo, Siri solo funciona en dispositivos de Apple. Muchas compañías, como Google y Microsoft, han elegido un camino diferente, y han hecho que estos programas sean multiplataforma.
Ahora Yandex ha lanzado su asistente de voz para diferentes plataformas. Anteriormente, ya estaba disponible en la versión beta pública de la aplicación Yandex, pero ahora la compañía la ha lanzado para todos los usuarios. Al igual que los programas análogos, como Siri o Google Assistant, Alice puede responder a las peticiones del usuario en voz o texto sobre diferentes temas, por ejemplo, sobre el tiempo, la ubicación, etc.
SpeechKit es responsable de procesar estas peticiones - un conjunto de tecnologías para reconocer e interpretar las solicitudes, así como para sintetizar el habla-. Además, la empresa utilizó una red neuronal para procesar las solicitudes. Según los desarrolladores, esto ayuda al sistema a aprender y mejorar constantemente la calidad de las respuestas, y también a hablar con el usuario en un lenguaje natural.
El asistente de voz está disponible en la aplicación Yandex para Android e iOS. Además de las plataformas móviles, Yandex ha lanzado una versión beta de la aplicación para equipos que ejecutan Windows y planea añadir Alice a Yandex.Browser en un futuro próximo.
Grigory Kopiev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Las baterías autosostenibles son necesarias para las actividades en las que se utilizan sensores. Estas incluyen el seguimiento a largo plazo de especies silvestres, como los zorros voladores, las evaluaciones plurianuales de la biodiversidad en las selvas tropicales australianas y el Amazonas, o el estudio de la salud de la Gran Barrera de Coral.

Un camino se abre hacia las baterías que duran (casi) para siempre

De miedo: Bill Gates predijo todas estas cosas en 1999...y se cumplen

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo