Metal líquido cambia de forma mediante programación y nos acerca a robots suaves [VIDEO]

Las capacidades del T-1000, el némesis del Terminator encarnado por Arnold Schwarzenegger en “T2: El día del juicio final”, se podrían ver replicadas por la ciencia en los próximos, años.
Investigadores de la Universidad de Sussex y la Universidad de Swansea han logrado desarrollar un método para transformar el metal líquido en formas físicas, aplicando cargas eléctricas para darle formas 2D como letras y un corazón.
El equipo dice que los hallazgos representan la creación de una clase de materiales "extremadamente prometedores" que pueden programarse a discreción para cambiar de forma sin problemas. Asimismo, el trabajo —presentado en la conferencia Interactive Surfaces and Spaces en el Reino Unido esta semana— abre posibilidades en 'robótica suave' y en pantallas que cambian de forma.
Las aplicaciones más inmediatas podrían incluir tarjetas de circuitos reprogramables y tinta conductora. Con metal líquido moldeable mediante programación, los circuitos hechos de este material podrían variar sus funcionalidades desde una computadora, que controla los campos eléctricos que se le aplican.
“En particular, implementamos una gotita de metal líquido (aleación eutéctica de galio indio) en un sistema prototipo de matriz de electrodos 7x7, que presenta un sistema de seguimiento de imagen integrado y una simple GUI. Aprovechando la fuerte dependencia de la tensión superficial de EGaIn en voltajes eléctricos externos, controlamos dinámicamente múltiples electrodos para manipular el metal líquido en una forma deseada de grano fino. Aprovechando la alta conductividad de los metales líquidos, presentamos un circuito inteligente reconfigurable que cambia la forma como un ejemplo de aplicaciones únicas”, señala el documento.
Yutaka Tokuda, investigador asociado que trabaja en este proyecto en la Universidad de Sussex, dice: "Si bien este trabajo está en sus primeras etapas, la convincente evidencia del control 2D detallado de los metales líquidos nos motiva a explorar más aplicaciones potenciales en gráficos por computadora, electrónica inteligente, robótica blanda y pantallas flexibles".
El profesor Sriram Subramanian, director del laboratorio INTERACT en la Universidad de Sussex, dijo: "Los metales líquidos son una clase de materiales extremadamente prometedora para aplicaciones deformables, sus propiedades únicas incluyen tensión superficial controlada por voltaje, alta conductividad de estado líquido y transición de fase sólido a líquido a temperatura ambiente”.
La robótica suave es el principal campo de desarrollo de materiales para la creación de androides de próxima generación. Investigadores de la Universidad de Bruselas, Bélgica, crearon recientemente un robot ‘pinza’ (mano robótica y músculo artificial), con la habilidad de autocurarse a partir de polímeros gomosos con la apariencia de gelatinas.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín
Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
