Ahora Amazon podrá dejar tus paquetes... en el interior de tu hogar

Amazon Prime ya no solo es el servicio de entrega express del principal retailer online del mundo; tampoco es solo la entrega a bordo de drones o en cabinas cerca de casa: ahora también permitirá a sus repartidores abrir la puerta de tu casa y colocar tu encargo en la seguridad de tu vivienda, cuando no estés ahí para recibirlo.
Amazon Key se apoya en la nueva cámara de Amazon y su integración con un sistema de bloqueo inteligente en la puerta (de las conocidas marcas Yale y Kwikset). La cámara conectada a internet a través de tu red Wi-Fi, habla con Zigbee, un protocolo inalámbrico utilizado por muchos dispositivos domésticos inteligentes.
Cuando el mensajero de Amazon llega a tu puerta, la cámara escanea el código de barras del paquete y envía una solicitud a la nube de Amazon, con ello el sistema otorga permiso al enviar un mensaje a la cámara, que comienza a grabar. Así, el mensajero recibe un mensaje en su celular, a través de una aplicación exclusiva para ello; luego, muestra el mensaje a la cámara y es entonces que la puerta se abre (el sistema, sugiere Amazon, también sirve para que le facilitemos el acceso a nuestra a casa a quien queramos, de manera remota).
El mensajero, a continuación, deja el paquete, se va, cierra la puerta y el cliente recibe una notificación y video sobre la entrega del paquete.
Cloud Cam, la cámara de vigilancia inteligente de Amazon, responde a comandos de voz y se integra con otros dispositivos Smart que controlan aparatos y electrodomésticos como Alexa. Amazon planea venderlos en paquetes y ofrecer un servicio de suscripción para los clientes que desean archivos de video y monitoreo avanzado del hogar, como Nest de Alphabet. Costará US$249,99 en EE.UU., lo que incluirá el candado inteligente, la cámara y una instalación gratuita. La entrega dentro de casa es opcional cada vez que se realiza un pedido y está disponible en más de 10 millones de artículos.
Por ahora, Amazon Key solo está disponible en 37 ciudades en los EE. UU., pues Amazon Logistics se encarga de la entrega exclusivamente, por una cuestión de confianza de la firma. Pero la compañía dice que espera expandir el servicio en el futuro.
Para ello, además, Amazon dice que Key se integrará en los próximos meses con más de 1.200 proveedores de servicios en 60 profesiones.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Mark Zuckerberg ha publicado un extenso artículo que ya muchos llaman El Manifiesto de Facebook. Se trata de una declaración de las intenciones y planes de la red social para los próximos años. El hecho de que el mensaje se aleje del tradicional plan empresarial para darle un tono más político ha despertado el debate crítico.