Revelado por escaneo digital el astrolabio más antiguo encontrado hasta la fecha

Detalles de la herramienta de navegación marina más antigua conocida. /Universidad de Warwick
En 2014, durante una investigación realizada por Blue Water Recovery sobre el naufragio de barco explorador portugués ocurrida durante una tormenta en el Océano Índico en 1503, se encontró un objeto que, aunque los investigadores creían que podía tratarse de un astrolabio, un artefacto utilizado por los marineros para medir la altitud del sol durante los viajes, no tenía marcas de navegación que indicaran que esa era su función.
Ahora, Mark Williams, de la Universidad de Warwick (Reino Unido), experto en análisis de escaneo 3D de última generación, ha revelado los detalles invisibles del artefacto, confirmando que, en efecto, es un astrolabio de finales del siglo XV, lo que lo convierte en la herramienta de navegación más antigua encontrado hasta la fecha.
En concreto, se han descubierto grabados alrededor del borde del objeto, con una separación entre cada uno de ellos de cinco grados, lo que, según los investigadores, es una prueba de que se trata de este artilugio de navegación. Estas marcas habrían permitido a los navegantes medir la altura del sol sobre el horizonte al mediodía para determinar su ubicación para poder encontrar su camino en alta mar, informa la universidad británica.
El astrolabio es un disco de bronce, que mide 17,5 cm de diámetro, y está grabado con el escudo de armas portugués y el emblema personal de Don Manuel I, el rey de Portugal de 1495 a 1521. Se cree que data de entre 1495 y 1500. El barco donde se encontró se llamaba Esmeralda y formaba parte de una flota liderada por el explorador portugués Vasco da Gama, la primera persona en navegar directamente desde Europa a la India.
El año pasado, una compañía privada dedicada al rescate de tesoros halló un barco hundido y enterrado en arena bajo el mar de Cabo Cañaveral, Estados Unidos, que tendría relación con la colonia perdida de Fort Caroline. La embarcación, hallada por la empresa Global Marine Exploration, contenía tres cañones franceses, de los que al menos uno de ellos tenía marcas coloniales, y un monumento francés de granito adornado con el escudo de armas de aquel país, informó jacksonville.com.
Beatriz de Vera
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
'Pan' es un género de primates homínidos que comprende las especies 'Pan troglodytes' (chimpancé común) y 'Pan paniscus' (bonobo o chimpancé pigmeo). Se sabe que los seres humanos comparten el 98,70% del genoma con esta especie.

Nuestros parientes más cercanos
Comportamientos de los chimpancés que los hacen muy 'humanos'

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
